Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL CABALLO DORADO - SERGIO RAMIREZ

Por: $ 42.999,00o cuotas de

Libro

EditorialALFAGUARA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Períodos de TiempoSiglo XX, c. 1900-c. 1999
AutorRAMIREZ SERGIO
ISBN9786313010981
Peso ( kg )0,529
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL CABALLO DORADO

Esta es la historia de una princesa de la nobleza rural de los Cárpatos que llevaba una férula ajustada con tornillos y correas en la pierna izquierda. De un peluquero escultor de caballos, de barba frondosa abierta en dos alas, que creía haber inventado el carrousel. De un factor de comercio, también de barba frondosa en dos alas, que se creía hijo del emperador Maximiliano. Y de un cocinero hablantín y marrullero que salvó de morir a un dictador. El peluquero inventor termina sus días envenenado y su cadáver es lanzado al fondo de un río. El factor de comercio termina los suyos frente a un pelotón de fusilamiento. Y el cocinero tiene su fin arrastrado por una embravecida corriente de lluvia, en estado de ebriedad. Empieza en 1905 en la aldea de Siret, entonces territorio del Imperio austrohúngaro, y acaba en Managua en 1917, bajo la ocupación militar de los Estados Unidos, con una conspiración de final inesperado. El caballo dorado es también la historia de un carrousel llegado tras un largo viaje por mar a Nicaragua, y con el que la princesa fue después de pueblo en pueblo, los caballos de madera cada vez más venidos a menos por el paso del tiempo. Sergio Ramírez despliega toda su maestría narrativa en esta deliciosa novela a medio camino entre el relato de aventuras y el de enredos, intrigas palaciegas y picaresca moderna. Plena de humor y de imaginación, El caballo dorado narra el viaje desde una Europa que ya no existe hasta una Nicaragua convulsa para cumplir el sueño inverosímil de un inventor que inventó lo que estaba ya inventado.

SERGIO RAMIREZ
Sergio Ramírez Masatepe, Nicaragua, 1942 . Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del Boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar, galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Castigo divino 1988, Premio Dashiell Hammett , Un baile de máscaras 1995, Premio Laure Bataillon en Francia , Sombras nada más 2002 , Mil y una muertes 2005 , La fugitiva 2011 , Sara 2015 , la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales -formada por El cielo llora por mí 2008 , Ya nadie llora por mí 2017 y Tongolele no sabía bailar 2021 - y El caballo dorado 2024 . Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina 2001 , El reino animal 2007 , Flores oscuras 2013 y Ese día cayó en domingo 2022 ; el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas 2001 , y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos 1999 . Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio José Donoso por el conjunto de su obra literaria, en 2014 el Premio Carlos Fuentes, en 2021 la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y en 2023 el Premio Festival Eñe. En 2021 el Grupo de Diarios América GDA lo escogió como el personaje latinoamericano del año por su activa defensa de la libertad de expresión y de la democracia en su país.

Edad: adultos
Cantidad de páginas424
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada