Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL CASO MALDONADO

Por: $ 21.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEDHASA
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
AutorNOVARO MARCOS
ISBN9789876284707
Peso ( kg )0,26
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEntre el 1 de agosto y el 17 de octubre la sociedad argentina estuvo en vilo por la desaparición de Santiago Maldonado. Se lo vió por última vez con vida en un corte de la ruta 40 organizado por el grupo Resistencia Ancestral Mapuche y unos días después se instaló la hipótesis que se trataba de una desaparición forzada a manos de la Gendarmería. Un testigo decía haber visto cuando lo golpeaban, lo subían a una camioneta y se lo llevaban.
En las semanas siguientes el caso alcanzó un voltaje inédito desde el retorno de la democracia. Marchas multitudinarias pidiendo por la aparición con vida, ataques a edificios públicos, un gobierno desorientado acusado de encubrir a los culpables, contradicciones en las declaraciones de los gendarmes, maestras en los colegios explicando a sus alumnos cómo los miembros de una fuerza de seguridad habían urdido el secuestro. Parte de la prensa daba por comprobado que así había sucedido, a pesar de que el testigo corrigió dos veces su declaración y que las investigaciones sobre la Gendarmería dieron resultado negativo. Hasta que el 17 de octubre el cadáver del joven apareció en el río y estas teorías se derrumbaron.
Como afirma Marcos Novaro, la muerte de Santiago Maldonado es una tragedia que exige un esclarecimiento judicial, pero el Caso Maldonado es algo muy distinto. Este ensayo urgente y brillante reconstruye y desmonta la fábula política en torno a la desaparición forzada. El rol preponderante de los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, de connotados dirigentes kirchneristas y de periodistas y voceros cercanos, la cadena de errores del gobierno y la fractura de la sociedad. Con rigor, intensidad y mirada crítica articula el caso con la historia reciente y muestra cómo una muerte que no debió ocurrir se convirtió en motivo de una feroz campaña política. Pero además llama a un debate sin maniqueísmos sobre cómo pensar los derechos humanos en la Argentina, un tema demasiado importante para que se vuelva una causa perdida.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada