Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL DERECHO A LA FIESTA - HARRY HARRISON

Por: $ 43.000,00o cuotas de

Libro

EditorialCOLECTIVO BRUXISTA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHARRISON HARRY
ISBN9788412781113
Peso ( kg )0,403
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL DERECHO A LA FIESTA - LA HISTORIA DEL DIY SOUND SYSTEM

A principios de los noventa, una nueva generación se rebeló contra una década de políticas thatcheristas bailando. En almacenes, casas okupas y rincones remotos de la Inglaterra rural. Sin vallas, seguridad ni entradas de pago. Habían nacido las free parties y el DiY Sound System estaba allí. Este colectivo creado en Nottingham en 1989 fue uno de los primeros sound systems de house del Reino Unido. Fusionó la rabia anarcopunk de bandas como Crass con el nuevo e irresistible ritmo electrónico del acid house, llenando así el vacío ideológico dejado por la implosión de la escena rave más comercial. Desde Castlemorton hasta el Café del Mar, el sonido y los DJ de DiY alcanzaron fama internacional y, bajo los estandartes de la libertad, el colectivismo y el hedonismo sin límites, lograron un estatus de mito underground que perdura hasta nuestros días.

Escrito por Harry Harrison, uno de los miembros fundadores de DiY, este libro se remonta a sus orígenes y a sus primeras experiencias formativas, describiendo con detalle los clubes, fiestas, festivales y discos que forjaron el colectivo. Derecho a la Fiesta es un intento de destilar la historia de la tumultuosa existencia del DiY. Una historia fascinante, caótica y en ocasiones desquiciada de su lucha sin cuartel contra la idea -hoy en día hegemónica- de que la música de baile es apolítica.

Edad recomendada: Adultos.

HARRISON HARRY
En 1986, Harry Harrison, por entonces ya un veterano del The Haçienda y las raves, se trasladó de Bolton a Nottingham con la intención de convertirse en abogado especializado en derechos humanos. En lugar de ello, se convirtió en miembro fundador del DiY, un colectivo de fiesteros, DJ, travellers y degenerados que alcanzó notoriedad internacional a principios de los noventa gracias a su implicación en fiestas ilegales de gran notoriedad como el festival libre de Castlemorton. Harry defendió la importancia política y social del movimiento free party a través de numerosos artículos para revistas como I-D, the Face o Mixmag. También ha participado en diferentes charlas en diferentes foros y festivales, como en el Ministry of Sound o en el festival In the City de Glasgow. Después de la extinción de la escena acid house a finales de los noventa, Harry continuó con sus investigaciones sobre política y hedonismo en Londres y San Francisco antes de aterrizar en la Gales rural, donde lleva una vida tranquila junto a sus hijos y su perro.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada