Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL DISCURSO NO ES DESTINO - MARIA INES LA GRECA / SOLANA

Por: $ 19.000,00o cuotas de

Libro

EditorialMadreselva
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLA GRECA MARIA INES
ISBN9789873861741
Peso ( kg )0,339
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTapa rustica
SinopsisEL DISCURSO NO ES DESTINO: DEBATES FEMINISTAS SOBRE EL CUERPO, LA NATURALEZA Y LAS CIENCIAS

"La biología no es destino" es una famosa expresión de la segunda ola feminista que pone en primer plano el rechazo a las explicaciones biologicistas y la insistencia en el carácter social de la desigualdad de género. Este lema fue invocado también para afirmar que la teoría feminista ha sido recelosa de la biología entendida como vida y como disciplina que estudia esa vida.

En este libro nos hacemos eco del lema feminista pero no como un modo de alejarnos de las ciencias naturales sino como una invitación a explorar figuras que muestren el carácter contingente y dinámico del cuerpo y la materia.

Ahora bien, si la biología no es destino, creemos que tampoco el discurso lo es. De nada sirve multiplicar las imágenes de lo natural si vamos a seguir pensando que el discurso es solo lo que fija o detiene. Es por esto que entendemos a las ciencias como conocimientos situados: posiciones en debate que se hacen responsables de justificar sus afirmaciones.

Revalorizar las ciencias naturales no implicaría caer en posturas cientificistas como las que defienden los movimientos anti-género o los feminismos transexcluyentes. Tampoco, desentendernos del vínculo entre ciencia, discurso y poder. Proponemos dejar atrás el pensamiento maniqueo y echar un manto de duda sobre cualquier destino, ya sea natural o social.

Edad recomendada: Adultos.

LA GRECA MARIA INES
María Inés La Greca Santos Lugares, 1980 . Docente y filósofa, con este libro se asume también como escritora y feminista. Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, donde es docente de "Filosofía de la Historia". Es Profesora Adjunta en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde dirige proyectos de investigación, dicta el seminario "Epistemología del Género" y coordina desde 2015 la Red Interdisciplinaria de Estudios de Género CIEA . Publicó numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales y capítulos de libros del ámbito de la filosofía y la teoría de la historia. En 2014, gracias a una beca Fulbright-Ministerio de Educación, realizó una estancia de investigación postdoctoral en la Universidad de Columbia Nueva York, EEUU junto a Judith Butler. Desde entonces su escritura no deja de cruzar lo biográfico-existencial con el género, el feminismo, la filosofía, el lenguaje, la narración y la performatividad.
Cantidad de páginas360
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada