Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL ELOGIO DE LA SOMBRA - JUNICHIRO TANIZAKI

Libro

EditorialABDUCCION EDITORIAL
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorTANIZAKI JUNICHIRO
ISBN9789569673429
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL ELOGIO DE LA SOMBRA

En El elogio de la sombra Tanizaki se ve enfrentado a un problema de orden estético-funcional: decidido a construir una casa tradicional japonesa, pronto descubre que los avances tecnológicos traídos de Occidente, como la calefacción, el teléfono y la luz eléctrica, destruyen por completo la armonía nipona con su brillo estridente. Pero estos inventos no solo se encuentran en el espacio privado; han invadido restaurantes, hoteles y la vía pública al punto de que prescindir de sus comodidades parece una locura en la vida moderna. No obstante, al haber sido inventados en Occidente, en donde el aliado de la belleza siempre ha sido la luz, no han sabido adaptarse a la vida propia de Japón, que durante siglos ha cultivado el gusto por la sombra.

En este brillante ensayo, fundamental para adentrarse en el pensamiento japonés, Tanizaki desarrolla con gran refinamiento el contraste entre dos mundos: el Japón tradicional, que valora la sutileza y el ocultamiento, y la modernidad deslumbrante, ciega a los misterios de la oscuridad. En sus páginas, Tanizaki explora cómo las sombras -en la arquitectura, el diseño, el arte y en la vida cotidiana- son una fuente esencial de belleza en la cultura japonesa. La penumbra, que en Occidente se percibe a menudo como algo negativo o siniestro, incluso sucio, es aquí celebrada como el espacio donde se revela lo más profundo de la experiencia humana. Accedemos así a la belleza de la luz vacilante de una vela, al color de los papeles viejos, a la pátina que recubre los objetos gastados y a la sombra casi palpable en el interior de las construcciones japonesas en donde apenas logra entrar un rayo de luz.

Edad recomendada: Adultos.

TANIZAKI JUNICHIRO
Junichiro Tanizaki Tokio, 1886-Yugawara, 1965 nació en una próspera familia de comerciantes, pero en 1894 llegarían la ruina, las deudas y una serie de humillaciones que marcarían al joven Junichiro y, con ello, la psicología de sus futuros personajes. De precoz vocación literaria y avidez lectora, estudió literatura japonesa en la Universidad Imperial de Tokio y se interesó por las letras occidentales. La temprana influencia de autores como Poe y Wilde se revela en cuentos como «El tatuador», de 1910, cuando empezó a escribir artículos periodísticos y piezas breves de narrativa, poesía, teatro y ensayo. La primera etapa literaria de Tanizaki muestra esa fascinación por un Occidente al que no viajó nunca, pero desde 1926 y en su madurez regresaría a los temas y motivos del Japón tradicional: en 1933 publica su célebre ensayo El elogio de la sombra y en 1949 recibe el Premio Imperial de Literatura por La madre del capitán Shigemoto. Su obra La llave, una trasgresora correspondencia erótica, desató la polémica en 1956, y en 1964 fue el primer japonés en ser elegido miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters, lo que confirmó a Tanizaki como puente literario y artístico fundamental del siglo XX entre Oriente y Occidente.
Cantidad de páginas114
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada