Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL ENIGMA DEL SUFRIMIENTO - SANTIAGO KOVADLOFF

Por: $ 34.900,00o cuotas de

Libro

EditorialEMECE
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorKOVADLOFF SANTIAGO
ISBN9789500444057
Peso ( kg )0,381
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL ENIGMA DEL SUFRIMIENTO

Arraigado en un trastorno corporal o provocado por un intenso desequilibrio psíquico, alentado por un amor perdido o una muerte inesperada, el dolor irrumpe para imponernos la brutal evidencia de que ya no somos quienes creíamos ser. Sólo entonces se abre la posibilidad de ser otro.
En estas páginas, Santiago Kovadloff explora esa posibilidad a través de distintos escenarios
históricos: el bíblico, el medieval, el moderno y el actual. Caín, Job, Eloísa, Descartes, la vejez, las Madres de Plaza de Mayo son algunas de las configuraciones que nos brinda para desarrollar su tema. El dolor -nos dice- avasalla al sujeto. El sufrimiento es lo que el sujeto logra hacer con el dolor. Pero no todos los afectados por el dolor pueden cumplir con ese pasaje. No basta el anhelo de hacerlo. Se trata de un don, de una actitud subjetiva que a veces logra manifestarse y otras, no. De allí su condición misteriosa e indócil.
El enigma del sufrimiento es un libro fulgurante, de múltiples resonancias para todo lector. El
gran ensayista argentino realiza un nuevo aporte al pensamiento en torno a ese imprevisible
proceso, capaz de transportarnos del dolor a un momento de máxima riqueza personal.
"Tal es la función del sufrimiento: posibilitar que el destino sea tomado en las manos de
quien no deja nunca de estar a su merced".

SANTIAGO KOVADLOFF
Santiago Kovadloff nació en Buenos Aires en 1942. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo,
entre otros, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa Emecé, 2000 . Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños y trece de poesía. Colabora en el diario La Nación. Integran su obra ensayística los libros El silencio primordial 1993 , Lo irremediable 1996 , Sentido y riesgo de la vida cotidiana 1998 , La nueva ignorancia 2001 , La extinción de la diáspora judía 2013 y Locos de Dios 2018 , todos ellos permanentemente reeditados. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional. En 2000, el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas. Su libro Hombre reunido 2016 compila la poesía que escribió a lo largo de tres décadas. En 2020, recibió el Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, otorgado por la Academia de la Lengua de México. En 2022, la Fundación Argentina para la Poesía le otorgó el Gran Premio de Honor por su trayectoria.

Edad: adultos
Cantidad de páginas304
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada