Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL FILM NOIR - JEAN-PIERRE ESQUENAZI

Por: $ 24.900,00o cuotas de

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorESQUENAZI JEAN-PIERRE
Peso ( kg )0,47
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL FILM NOIR - HISTORIA Y SIGNIFICACIONES DE UN GÉNERO POPULAR SUBVERSIVO

Vinculado a la vez al oficio hollywoodiano y a los policiales de los años 1930, heredero lateral del expresionismo alemán e indirecto de las novelas góticas de Ann Radcliffe y Matthew G. Lewis, el film noir se asocia con los nombres de Billy Wilder, Fritz Lang, Otto Preminger, John Huston, Nicholas Ray, Jules Dassin, etc. Se trata de un género que revolucionó la estética de Hollywood y cuya epopeya relata Jean Pierre Esquenazi en este libro admirablemente documentado.

Contar la historia del film noir implica investigar la vida de una comunidad de intelectuales que llegaron a Hollywood desde Europa o Nueva York, en los años 1930, y que no siempre se sintieron cómodos en el sistema jerárquico de las grandes compañías. El género nace casi como un accidente industrial a fines de la Segunda Guerra Mundial, signado por el desafío a la censura de los estudios, y obtiene un éxito enorme hasta que empieza a sufrir los embates del macartismo y de sus listas negras. Con su amarga lucidez, el film noir transforma los tipos duros hollywoodianos en fracasados temerosos y fascinados por mujeres fatales rebeldes; además, convierte a las grandes metrópolis en gigantescos laberintos comparables con los castillos embrujados del gótico.

Jean Pierre Esquenazi reconstruye la historia y la sociología de un género a la vez popular y profundamente crítico, comercial pero también vanguardista, tan imitado que sus temas hoy nos parecen lugares comunes.

Traducción de: Carlos Schilling.

JEAN-PIERRE ESQUENAZI
Es sociólogo especializado en cultura audiovisual, en la relación entre la producción cultural y su recepción; profesor y miembro del equipo Marge en la Universidad Lyon 3. Otras obras: Film, perception et mémoire (1994); Le pouvoir d'un média : TF1 et son discours (1996); Télévision et démocratie. Le politique à la télévision française, 1958-1990 (1999); Hitchcock et l'aventure de Vertigo, l'invention à Hollywood (2001); Sociologie des publics (2003); Godard et la société française des années 60 (2004); Sociologie des œuvres - De la production à l'interprétation (2007); La vérité de la fiction. Comment peut-on croire que les récits de fiction nous parlent sérieusement de la réalité? (2009); Mythologie des séries télé (2009); Les Séries Télévisées. L'avenir du cinéma? (2010); Vertigo (2011) y L'analyse de film avec Deleuze (2017).

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas448

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada