NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL GAUCHO RIVERO - PADRE DE LA CAUSA MALVINAS - JORGE GILES

Por: $ 22.900,00o cuotas de

Libro

EditorialMAREA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGILES JORGE
ISBN9789878230689
Peso ( kg )0,248
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL GAUCHO RIVERO - PADRE DE LA CAUSA MALVINAS

¿Cómo es posible que un héroe de tamaña magnitud haya sido relegado al olvido por tanto tiempo?

Si Malvinas es una herida irresuelta por la que Argentina todavía sangra, el Gaucho Rivero es una pieza central de la soberanía de nuestro país: no existe identidad si algunos capítulos de nuestra memoria se han traspapelado, y un capítulo fundamental y poco visitado es la historia del gaucho que se rebeló ante los ingleses y, en condiciones adversas, resistió las fuerzas colonialistas que se apropiaron de nuestras islas. Jorge Giles relata la épica travesía y la heroica resistencia de Antonio Rivero, el gaucho que con patriotismo y astucia enfrentó la embestida británica que, aun siendo superior en tropas, en armamento y en experiencia bélica, no logró doblegar la dignidad de un sentimiento patriótico que dio origen a la Causa Malvinas.

Narrada con la tensión dramática de una novela, este libro cuenta el primer desembarco argentino en Malvinas, la construcción de un pueblo y los enfrentamientos políticos y bélicos contra el colonialismo, en el contexto del rosismo y con personajes como Fitz Roy y Darwinsiendo determinantes en el destino de la soberanía de las islas. Es abultada la bibliografía sobre la guerra de Malvinas, en 1982, pero es imprescindible, para dimensionar la problemática en su forma más cabal, recuperar y recordar lo acontecido el 26 de agosto de 1833, el día que la rebelión del Gaucho Rivero marcó con fuego la historia de las islas.

Este libro nos invita a conocer una historia de heroísmo y resistencia que, a pesar de haber sido silenciada durante más de un siglo, constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional: la lucha del Gaucho Antonio Rivero y sus compañeros por la soberanía argentina en las islas Malvinas.

Cristina Fernández de Kirchner, del prólogo del libro¿Cómo es posible que un héroe de tamaña magnitud haya sido relegado al olvido por tanto tiempo?

Si Malvinas es una herida irresuelta por la que Argentina todavía sangra, el Gaucho Rivero es una pieza central de la soberanía de nuestro país: no existe identidad si algunos capítulos de nuestra memoria se han traspapelado, y un capítulo fundamental y poco visitado es la historia del gaucho que se rebeló ante los ingleses y, en condiciones adversas, resistió las fuerzas colonialistas que se apropiaron de nuestras islas. Jorge Giles relata la épica travesía y la heroica resistencia de Antonio Rivero, el gaucho que con patriotismo y astucia enfrentó la embestida británica que, aun siendo superior en tropas, en armamento y en experiencia bélica, no logró doblegar la dignidad de un sentimiento patriótico que dio origen a la Causa Malvinas.

Narrada con la tensión dramática de una novela, este libro cuenta el primer desembarco argentino en Malvinas, la construcción de un pueblo y los enfrentamientos políticos y bélicos contra el colonialismo, en el contexto del rosismo y con personajes como Fitz Roy y Darwinsiendo determinantes en el destino de la soberanía de las islas. Es abultada la bibliografía sobre la guerra de Malvinas, en 1982, pero es imprescindible, para dimensionar la problemática en su forma más cabal, recuperar y recordar lo acontecido el 26 de agosto de 1833, el día que la rebelión del Gaucho Rivero marcó con fuego la historia de las islas.

Este libro nos invita a conocer una historia de heroísmo y resistencia que, a pesar de haber sido silenciada durante más de un siglo, constituye uno de los pilares fundamentales de nuestra identidad nacional: la lucha del Gaucho Antonio Rivero y sus compañeros por la soberanía argentina en las islas Malvinas. - Cristina Fernández de Kirchner, del prólogo del libro.

Edad recomendada: Adultos.

GILES JORGE
Jorge Giles Monte Caseros, Corrientes, 1950 es escritor y trabajador de la comunicación. Fue autor del guion museológico y primer director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur 2012-2015 . Coautor del guion histórico y museológico del Museo del Bicentenario. Fue testigo en la Causa de Lesa Humanidad sobre la Masacre de Margarita Belén, Chaco, y preso político durante la última dictadura cívico-militar por su militancia en la Juventud Peronista. Fue diputado de la Nación. Publicó los libros Los caminos de Germán Abdala 2000 , Allí va la vida. La masacre de Margarita Belén 2003 , Siempre fueron libres. Cartas de presos políticos a las Madres de Plaza de Mayo 1979-1994 2018 , Seguir pariendo. Discursos de Hebe de Bonafini 1983-2012 2013 , Mocasines. Una memoria peronista 2020 y Caride, no me olvides 2024 .
Cantidad de páginas200
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada