Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL HOMBRE DE TRES LETRAS - PASCAL QUIGNARD

Por: $ 64.900,00o cuotas de

Libro

EditorialASOC.SHANGRILA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorQUIGNARD PASCAL
ISBN9788412352351
Peso ( kg )0,249
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL HOMBRE DE TRES LETRAS - 978-84-123523-5-1
Edad recomendada: Adultos

PASCAL QUIGNARD
Verneuil-sur-Avre, 1948 . Filósofo, musicólogo, novelista y ensayista. En 1990, fundó el Festival de Ópera y Teatro Barroco de Versailles. Integró la editorial Gallimard desde 1966 hasta 1994. En 2000, recibió el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa por Terraza en Roma; en 2002, el premio Goncourt por Las sombras errantes; y en 2017, el premio de literatura André Gide por Las lágrimas. Su nouvelle Todas las mañanas del mundo fue llevada al cine en 1991 por Alain Corneau, con quien colaboró como guionista. Ha publicado, entre otros títulos, El Salón de Wurtemberg, Georges de La Tour, El sexo y el espanto, Las solidaridades misteriosas y los once volúmenes de la serie Último reino.

Transitó el autismo y eligió el silencio de la literatura como forma de expresión. Tras haber desertado de la lengua oral, desertó voluntariamente de los cargos públicos, y eligió el retiro como forma de estar en el mundo.

Con la publicación del undécimo, y último volumen hasta hoy, de la serie Último reino, Shangrila continúa el proyecto de publicación en español de su obra, iniciado en 2020 con la presentación de La vida no es una biografía y La respuesta a Lord Chandos.

SINOPSIS

Los lectores, esos depredadores invisibles, esa sociedad secreta de solitarios. Con su furtividad felina, su ascesis, su modestia. No les pasa el tiempo, dice Quignard, son nadadores de Paestum, pintados en el reverso de un sarcófago para los ojos de un muerto; son habitantes del tiempo encantado del juego, retirados del mundo al pie del Monte Calvario. Los escritores, esos que deben cortarse la lengua y coserse la boca para ser tales, para rasgar el velo que nadie veía y acallar el sonido que escuchábamos; para manifestar, vueltos candiles, lo invisible de la lengua hablada. La escritura, esa llave que abre nuestra morada al ladrón designado, en latín, con una palabra de tres letras : el contenido se aleja, el sujeto se deshace, la dirección se descompone, desaparece el destinatario. El signo escrito nos toma por asalto, a nosotros, que lo hemos robado todo; no remite al signo lingüístico sino a una imagen arcaica, como los viejos espejos con marco de bronce que alguna vez se alzaron sobre tumbas. El texto se teje, como tejió en un tapiz su historia secreta y ultrajante Filomela, a quien Tereo de Tracia no dudó en arrancarle la lengua de cuajo. Con su muñón fónico ennegrecido e inhábil, Filomela escribía imágenes.

Quignard se pregunta, en este libro, qué es la literatura, desde ese triángulo que forman el lector, el escritor y el signo. Para responderse, compone escenas como quien talla miniaturas, o excava pinturas rupestres. Hunde el cincel en la materia, pasa su mano por el polvo. Y exhuma imágenes venidas de otro tiempo, se las roba y las sienta a jugar. El corazón de la vida, dice Quignard, está entre los ojos y los dedos.


QUIGNARD PASCAL
Nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Su infancia estuvo marcada por períodos de autismo y anorexia. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre. En 1969 publicó un ensayo sobre la obra de Sacher-Masoch, El ser del balbuceo El cuenco de plata, 2015 ; pero fueron las novelas El salón de Wurtemberg 1986 y Las escaleras de Chambord 1989 las que lo dieron a conocer. Desde 1969 fue colaborador de la editorial Gallimard, hasta que en 1994 tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a escribir. En 2002 ganó el premio Goncourt por su novela Las sombras errantes El cuenco de plata, 2014 , hecho que significó la consagración de una obra de una enorme riqueza y variedad, que incluye ensayos sobre filosofía, música, literatura y arte, novelas y poesía.
Cantidad de páginas172
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada