Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL HOMBRE QUE AMABA A LOS PERROS - LEONARDO PADURA

Libro

EditorialTusquets
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorPADURA LEONARDO
ISBN9789871544493
Peso ( kg )0,674
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTapa rustica
SinopsisEn 2004, a la muerte de su mujer, Iván, aspirante a escritor y ahora responsable de un paupérrimo gabinete veterinario de La Habana, vuelve los ojos hacia un episodio de su vida, ocurrido en 1977, cuando conoció a un enigmático hombre que paseaba por la playa en compañía de dos hermosos galgos rusos. Tras varios encuentros, «el hombre que amaba a los perros» comenzó a hacerlo depositario de unas singulares confidencias que van centrándose en la figura del asesino de Trotski, Ramón Mercader, de quien sabe detalles muy íntimos. Gracias a esas confidencias, Iván puede reconstruir las trayectorias vitales de Liev Davídovich Bronstein, también llamado Trotski, y de Ramón Mercader, también conocido como Jacques Mornard, y cómo se convierten en víctima y verdugo de uno de los crímenes más reveladores del siglo xx. Desde el destierro impuesto por Stalin a Trotski en 1929 y el penoso periplo del exiliado, y desde la infancia de Mercader en la Barcelona burguesa, sus amores y peripecias durante la Guerra Civil, o más adelante en Moscú y París, las vidas de ambos se entrelazan hasta confluir en México. Ambas historias completan su sentido cuando sobre ellas proyecta Iván sus avatares vitales e intelectuales en la Cuba contemporánea y su destructiva relación con el hombre que amaba a los perros.

PADURA LEONARDO
Leonardo Padura La Habana, 1955 , Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, ha logrado el reconocimiento internacional con sus novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde. Pasado perfecto, Vientos de cuaresma, Máscaras, Paisaje de otoño, Adiós, Hemingway, La neblina del ayer, La cola de la serpiente, La transparencia del tiempo y la reciente Personas decentes, traducidas a numerosos idiomas y merecedoras de premios como el Café Gijón, el Dashiell Hammett, el Premio de las Islas 2000, el Brigada 21, el Premio de Novela Histórica Barcino y el Premio Pepe Carvalho de 2023. En ellas se inspiró la serie televisiva Cuatro estaciones en La Habana Premio Platino . También es autor de La novela de mi vida, El hombre que amaba a los perros «una de las grandes obras de la literatura universal de las últimas décadas», Rafael Acosta , Herejes Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza , Regreso a Ítaca, la monumental Como polvo en el viento y del libro de relatos Aquello estaba deseando ocurrir, así como de los ensayos Agua por todas partes y Los rostros de la salsa. Su nueva obra, Ir a La Habana, es un fascinante paseo por los rincones de la ciudad que aparecen en sus novelas.
Cantidad de páginas576
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada