Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL LIBRO DEL TE - LA CEREMONIA DEL TE JAPONESA (CHA NO YU)

Por: $ 39.050,00o cuotas de

Libro

EditorialMiraguano
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorOKAKURA KAKUZO
ISBN9788478134625
Peso ( kg )0,156
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisEL LIBRO DEL TÉ - LA CEREMONIA DEL TÉ JAPONESA CHA NO YU

El objetivo de este libro es reflexionar sobre el arte y los artistas. En Japón, el arte El Libro del Té ofrece, en esencia, una reflexión sobre el arte y los artistas, analizados desde la perspectiva oriental, que su autor, Kakuzo Okakura, escribió en inglés para los lectores europeos en 1906. En Japón, el arte va unido indisolublemente a un camino interior. El artista se define no en la obra acabada sino en el proceso que conduce a ella, donde se buscan las respuestas al perfeccionamiento humano partiendo de lo más profundo de sí mismo. El arte, así, tiene más que ver con una dirección vital que con un conjunto de técnicas o habilidades objetivas. En tales términos, marcados por la impronta del budismo zen y el taoísmo, se desarrolla el Arte de la Ceremonia del Té o Cha no Yu , descrito con sencilla profundidad por Kakuzo Okakura en este libro. Maestro y practicantes, entrenados en la autodisciplina interior, practican en la Sala de Té, vacía y diminuta, el camino hacia el conocimiento de uno mismo: Cuando el té está hecho con agua procedente de los abismos de la mente, cuyo fondo está más allá de toda medida, tenemos realmente lo que se llama Cha no Yu . Esta pequeña joya de la sensibilidad japonesa que es el Libro del Té, convertido ya en un clásico de la literatura universal, constituye sin duda uno de los mejores textos introductorios al pensamiento oriental de cuantos se han escrito en cualquier idioma.

Edad recomendada: Adultos.

OKAKURA KAKUZO
Okakura Kakuzo Yokohama, 1862 - Myoko, 1913 fue un filósofo, escritor y crítico de arte japonés, célebre por promover el arte tradicional nipón durante la era Meiji. Estudió Literatura Inglesa y Filosofía en la Universidad de Tokio y fue discípulo de Ernest Fenollosa, con quien trabajó para preservar el patrimonio artístico japonés frente a la occidentalización.
Fue director de la Escuela de Bellas Artes de Tokio y más tarde conservador del Museo de Bellas Artes de Boston, donde reunió una de las mejores colecciones de arte asiático del mundo.
Cantidad de páginas144
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada