Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL MITO DEL NIÑO BIPOLAR

Libro

EditorialNovedades Educativas
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorVASEN JUAN
ISBN9789875382626
Peso ( kg )0,185
TipoSoporte Físico
Año de edición2006
FormatoTapa rustica
SinopsisEl mito del niño bipolar Labilidades subjetivas en un mundo rápido, furioso y fetichista Juan Vasen Un nuevo "cuadro clínico" ha adquirido popularidad: el trastorno bipolar infantil TBPI . Niños de difícil encuadramiento y de familias desbordadas son catalogados como bipolares: niños irritables, irritantes, que no disfrutan de nada, que sufren y hacen sufrir, sobre los que se descarga un arsenal de fármacos "estabilizantes". La bipolaridad remite a la alternancia cíclica y a veces extrema del humor que, ostensiblemente, no aparece de ese modo en los niños que son clasificados como tales. Niños caracterizados como portadores de un problema biológico factible de resolución médica, sin detenerse a pensar demasiado su conexión con los problemas de un tiempo en el cual la velocidad de producción de los signos y objetos que los bombardean supera la capacidad de tejer lazos en torno a ellos para poder apropiárselos. Una época en la que hasta los juguetes con los que los chicos juegan cargan una estética de perfomance y rendimiento. La apuesta del autor es la de intentar pensar lo que sí les pasa a los niños mal llamados bipolares, que padecen de síntomas cuyas fuentes hay que permitirse buscar en otra parte.

VASEN JUAN
Juan Vasen es un destacado psicoanalista argentino y especialista en psiquiatría infantil. Fue residente y jefe de residentes en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y desde 1985 se desempeña como médico de planta en el Hospital Carolina Tobar García. Es cofundador y coordinador del programa Cuidar Cuidando, además de secretario general del colectivo Forum Infancias, que promueve una mirada crítica sobre los diagnósticos psiquiátricos en la infancia.
Autor prolífico, ha publicado obras como Postmocositos 2000 , Contacto Animal 2004 , Fantasmas y Pastillas 2005 , La atención que no se presta 2007 , El mito del niño bipolar 2009 , Una nueva epidemia de nombres impropios 2011 , Autismos: ¿espectro o diversidad? 2015 y Cuando las neurociencias descarrilan 2017 .
Su trabajo se caracteriza por una fuerte crítica al uso excesivo de etiquetas diagnósticas en niños y adolescentes, y por promover enfoques más humanistas y respetuosos de la diversidad subjetiva.
Cantidad de páginas136
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada