Editorial | HARPER BOLSILLO |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | SANCHEZ ADALID JESUS |
ISBN | 9788418623004 |
Peso ( kg ) | 0,823 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | . |
Formato | TAPA DURA |
Sinopsis | Novela oficial del I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe. El mozárabe, convertida ya en un auténtico clásico de nuestra literatura histórica contemporánea, nos descubre una visión diferente de la Europa medieval. Más allá de las tensiones entre la Cristiandad occidental y el Islam, en ella se nos manifiesta el esfuerzo de hombres inteligentes y llenos de cordura, que buscan la verdadera paz y el diálogo en un mundo que se acerca con incertidumbre y temor al año 1000. En la sorprendente Córdoba califal, al final del primer milenio, se desenvuelven las vidas de dos hombres muy diferentes, que además representan mundos distintos. Por un lado está el joven e intrépido Abuamir, un musulmán de la pequeña nobleza árabe que se empeña con tesón en llegar a lo más alto. Por otro lado, el culto y prudente Asbag, clérigo mozárabe, es llamado a ser consejero privado del califa. En medio de todo esto, una vía nueva y simbólica empieza a ejercer su llamada entre los cristianos de Alándalus: el Camino de Santiago. La aventura emprendida por El mozárabe traspasa las fronteras ibéricas y nos lleva a Roma, Cremona, Fráncfort, Bizancio, Sicilia y la Dinamarca vikinga. Con una escritura impecable, rica, sugestiva, bella y directa, Sánchez Adalid nos regala el mágico viaje al pasado que ha hecho que su obra sea hoy imprescindible. OPINIONES DE LA CRÍTICA "Sánchez Adalid ofrece una obra de alto valor literario en el que todos los recursos ?tanto estilísticos como documentales- se ponen al servicio de la reconstrucción minuciosa de la época." Alex del Rosal, La Razón "Su obra oscila entre Garcilaso y Cervantes. El resultado es una historia profundamente melancólica protagonizada por un caballero con la mirada perdida en el paisaje castellano." Santiago Castelo, ABC "Es una novela que nos habla sobre todo de cultura, pero también de los hechos históricos de la continua guerra entre los cristianos del norte y los sarracenos del sur, y de una gran peregrinación que un mozárabe realizó en busca de su destino y en defensa de cualquier religión que hablase de concordia y de paz. Jesús Sánchez Adalid sabe darle el punto necesario de espiritualidad y narrar la historia como una gran aventura. Si hace años me cautivó esta historia, esta segunda lectura me ha resultado más emocionante al encontrarme con episodios que mantenía desdibujados en mi memoria. Os recomiendo de nuevo esta edición revisada, declarada Novela oficial del I Congreso Internacional sobre Cultura Mozárabe." Anika entre libros SANCHEZ ADALID JESUS Escritor español, nacido en 1962, pasó su infancia y juventud en Villanueva de la Serena Badajoz . Se licenció en Derecho por la Universidad de Extremadura y realizó los cursos de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de juez durante dos años, tras los cuales estudió Filosofía y Teología. Además es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Sacerdote católico, actualmente ejerce su ministerio en Mérida, como Párroco de la Parroquia de San José y como delegado episcopal en la Pastoral Universitaria. También es profesor de Ética en el Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de Extremadura. Nombrado académico de número de la Real Academia de las Artes y las Letras de Extremadura, hoy dirige la biblioteca de dicha institución. Es considerado un escritor polifacético y original, que ha conectado con un amplio público lector gracias al peculiar tratamiento de sus personajes, a la intensidad de sus experiencias y a los apasionantes periplos que emprenden, verdaderos viajes iniciáticos en busca de su verdad interior. Ha publicado con éxito La luz del Oriente, El Mozárabe, Félix de Lusitania, La Tierra sin Mal, El Cautivo, La Sublime Puerta, En compañía del sol, El caballero de Alcántara, Los milagros del vino, Galeón, Alcazaba, El camino mozárabe, Treinta doblones de oro, Y de repente Teresa, La Mediadora y En Tiempos del Papa Sirio. En 2007 ganó el premio Fernando Lara por su novela El alma de la ciudad, en 2012 el Premio Alfonso X el Sabio de Novela Histórica por Alcazaba, en 2014 el Premio Troa de Literaturta con Valores, y en 2015 el Premio Abogados de Novela convocado por el Consejo General y la Mutualidad de la Abogacía Española por su novela La mediadora. El año 2013 fue galardonado con el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, el premio "Diálogo de culturas 2013" y el Premio Hispanidad 2013. Su novela Treinta doblones de oro obtuvo el año 2014 el III Premio Troa de Literatura con valores, por su calidad literaria y los valores humanos que encierra. En Extremadura ha sido distinguido con la Medalla de Extremadura, el premio Extremeños de Hoy, los premios de cultura Grada y Avuelapluma y los institutos de enseñanza media de la región, en los que se leen ampliamente sus obras, le galardonaron en 2009 con el premio Más de 2016 lectores. Actualmente sus novelas están publicadas y difundidas en toda Hispanoamérica y traducidas y publicadas en Portugal, Grecia, Holanda, Polonia, Hungría y próximamente en Italia, Francia, Alemania y Turquía. Sánchez Adalid colabora en Radio Nacional, en el diario Hoy y en las revistas "National Geografic Historia", "La aventura de la Historia", "Marca Extremadura" y "Vida nueva". Participa asimismo en documentales del prestigioso "Canal Historia". Su amplia y original obra literaria ha conectado con una variada multitud de lectores, gracias a la veracidad de sus argumentos y a la intensidad de sus descripciones, que se sustentan en la observación y la documentación. Sus novelas constituyen una penetrante reflexión acerca de las relaciones humanas, la libertad individual, el amor, el poder y la búsqueda de la verdad. Frecuentemente es invitado a las ferias del libro de España y el extranjero: Chile, Méjico, Argentina, Grecia, Holanda, Bruselas, etc. La obra de Sánchez Adalid se ha convertido hoy en un símbolo de acuerdo y armonía entre Oriente y Occidente, entre las religiones, razas y pueblos que forman la humanidad. Porque su ideario se sostiene sobre la base de que cualquier cultura necesita de la mezcla de muchas influencias. Sobre todo, en un mundo desgarrado por la intolerancia y el fanatismo. |
Cantidad de páginas | 768 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|