Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL NIÑO DE INGOLSTADT - ULTIMO REINO X - PASCAL QUIGNARD

Por: $ 27.000,00o cuotas de

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorQUIGNARD PASCAL
ISBN9789874489494
Peso ( kg )0,266
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL NIÑO DE INGOLSTADT - ÚLTIMO REINO X

¿Qué busco, tomo tras tomo, en Último reino? Otra manera de pensar en el límite del sueño. Una manera de apegarse lo más cerca posible a la letra, a la fragmentación de la lengua escrita, y de avanzar descomponiendo las imágenes de los sueños, desordenando sus formas verbales, exhumando sus textos fuentes. ¿Qué extraña falsificación ocurre en el sueño? ¿En el dibujo que surge de los dedos? ¿En la lengua que gime? ¿En el pensamiento que alucina? ¿En la misma música? ¿Cuál es ese misterioso fantasma o esa demanda?

Este décimo tomo de Último reino sólo tiene un tema: lo falso, que constituye el fondo del alma. El fondo del alma alucina. El lenguaje desdobla sus fantasmas. Todas las artes elevan mundos falsos. Incluso la depresión es un sueño.

El arte desde su origen atestigua activamente un pasado presente: un sueño activo que traspasa las generaciones y remodela lo que hace volver. El arte de la prehistoria es una referencia fundamental para todas las poblaciones humanas actuales. Es el verdadero patrimonio. Son tal vez incluso las únicas huellas de un fondo universal que se dispersó con la curiosidad territorial propia de la especie y la diseminación de las lenguas, que son impotentes para ofrecer tan cautivantes archivos originarios en el fondo de las palabras que usan.

Pascal Quignard

Traducción de: Silvio Mattoni.

PASCAL QUIGNARD
Nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Su infancia estuvo marcada por períodos de autismo y anorexia. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre. En 1969 publicó un ensayo sobre la obra de Sacher-Masoch, El ser del balbuceo El cuenco de plata, 2015 ; pero fueron las novelas El salón de Wurtemberg 1986 y Las escaleras de Chambord 1989 las que lo dieron a conocer. Desde 1969 fue colaborador de la editorial Gallimard, hasta que en 1994 tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a escribir. En 2002 ganó el premio Goncourt por su novela Las sombras errantes El cuenco de plata, 2014 , hecho que significó la consagración de una obra de una enorme riqueza y variedad, que incluye ensayos sobre filosofía, música, literatura y arte, novelas y poesía.

Edad recomendada: Adultos.

QUIGNARD PASCAL
Nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Su infancia estuvo marcada por períodos de autismo y anorexia. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre. En 1969 publicó un ensayo sobre la obra de Sacher-Masoch, El ser del balbuceo El cuenco de plata, 2015 ; pero fueron las novelas El salón de Wurtemberg 1986 y Las escaleras de Chambord 1989 las que lo dieron a conocer. Desde 1969 fue colaborador de la editorial Gallimard, hasta que en 1994 tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a escribir. En 2002 ganó el premio Goncourt por su novela Las sombras errantes El cuenco de plata, 2014 , hecho que significó la consagración de una obra de una enorme riqueza y variedad, que incluye ensayos sobre filosofía, música, literatura y arte, novelas y poesía.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada