Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL PAIS QUE AHORA LLAMABAN SUYO - SAUL SOSNOWSKI

Por: $ 18.000,00o cuotas de

Libro

EditorialPARADISO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSOSNOWSKI SAUL
ISBN9789874170521
Peso ( kg )0,163
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL PAÍS QUE AHORA LLAMABAN SUYO

Es un doble placer: el leer la historia de cómo se enseña y cómo se aprende a ocupar el mundo, y el saber de pronto que esta historia es la traducción -quizás fiel, quizás no, y qué triple placer que no lo fuera- de una narración que se contó desde hace mucho, desde hace poco, en una lengua que es un reto a toda identidad y que es la identidad de la espera y la esperanza.

Walter Benjamin dijo de unas traducciones del griego al alemán hechas por Hölderlin que la armonía entre los dos lenguajes era tan profunda que las palabras tocaban sus significados así como el viento toca un arpa eólica. Saúl Sosnowski ha logrado en este texto la misma proeza: así como el viento toca las cuerdas, aquí el idish toca el español creando una armonía donde se reconoce al espíritu nómada, en la que se enfrenta sin miedo a la barbarie antisemita, donde se recogen los hilos más secretos de la humanidad, en la que se escucha la capacidad de nombrar y de ocupar el nombre, y también cómo se siembra, cómo se cultiva, cómo se derrota al tiempo. Y cómo se ama el amor.

El país que ahora llamaban suyo es la traducción perfecta: narración que sustituye a la original dejando intacta su autoridad fundacional; así como el nuevo país es propio sin borrar el menor detalle de la geografía de aquél que viene de ese otro lado. Doble placer ofrece este relato: reconocer lo invisible, olvidar lo inolvidable. Placer único: aquí, en este libro, con cada palabra el otro aparece en mí.

Jorge Aguilar Mora

Edad recomendada: Adultos.

SOSNOWSKI SAUL
Director de la revista de literatura Hispamérica desde su fundación en 1972, es profesor titular de literatura y cultura latinoamericana de la Universidad de Maryland, College Park. Es autor de Julio Cortázar: una búsqueda mítica; Borges y la Cábala: la búsqueda del Verbo traducido al portugués y al alemán ; La orilla inminente: escritores judíos-argentinos; Borges y la Cábala: senderos del Verbo con la artista plástica Mirta Kupferminc ; Fascismo y nazismo en las letras argentinas con Leonardo Senkman y Cartografía de las letras hispanoamericanas: tejidos de la memoria Premio "Ezequiel Martínez Estrada" . Ha sido editor o coeditor de 17 libros, varios sobre la represión de la cultura bajo las últimas dictaduras en el Cono Sur y el papel de la cultura en el fortalecimiento de las instituciones democráticas. En poesía ha publicado Rugido que toda palabra encubre y en narrativa, las novelas Decir Berlín, decir Buenos Aires Paradiso, 2020 , traducida al italiano por Flavio Fiorani: Dire Berlino, dire Buenos Aires Passigli Editori, 2023 y El país que ahora llamaban suyo Paradiso 2021 , traducida al portugués por Maria Paula Gurgel Ribeiro: O país que agora chamavan de seu Iluminuras, 2024 .
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada