Editorial | NOVEDADES EDUCATIVAS |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Nivel | . |
Autor | BROIDE EMILIA |
ISBN | 9789875385795 |
Peso ( kg ) | 0,253 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | . |
Formato | TAPA RUSTICA |
Sinopsis | EL PSICOANALISIS EN SITUACIONES SOCIALES CRITICAS Este libro propone un diálogo claro, accesible y riguroso con psicoanalistas, educadores y trabajadores sociales que operan en situaciones de exclusión y violencia en comunidades marginales, tanto en los territorios de las periferias como en aquellos periféricos que se constituyen en los intersticios de las grandes ciudades. Denominamos ?situaciones sociales críticas? a las urgencias sociales vividas en el mundo contemporáneo, que convocan a la responsabilidad del analista frente a los interrogantes que desafían y desacomodan el pensamiento teórico y el ejercicio clínico. Los textos reunidos en esta obra son relatos y reflexiones acerca de la formación, la capacitación y la supervisión realizadas junto a los equipos técnicos en las áreas de salud y de asistencia social, en la atención directa de los adolescentes en conflicto con la ley y de la población en situación de calle y en la construcción de políticas públicas que atiendan a esta problemática. Emilia Estivalet Broide Es psicoanalista y desarrolla actividad clínica desde hace 30 años. Es Master en Salud Pública y Doctora en Psicología Social. Integrante del Laboratorio de Psicoanálisis y Sociedad de la USP. Profesora del Curso de Psicosociología de la Juventud y Políticas Públicas de la Fundación Escuela de Sociología y Política de San Pablo FESPSP y profesora invitada del Centro de Estudios Psicoanalíticos CEP. Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Porto Alegre APPOA. Integrante del Consejo Editorial de la colección Práxis Psicanalítica de la Editora Juruá, Curitiba PR. Actualmente es consultora y supervisa equipos de salud y asistencia social. Desarrolló diversos trabajos de capacitación y supervisión clínico-institucional con varios equipos en diversas ciudades de Brasil. En Porto Alegre RS, trabajó como consultora para la construcción del Plan Municipal para la población adulta en situación de calle. Es autora de diversos artículos y capítulos de libros. Jorge Broide Psicoanalista. Máster en Psicología Clínica y doctor en Psicología Social PUC-SP . Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Porto Alegre APPOA. Desarrolla su práctica en San Pablo, donde ejerce como analista institucional además de su práctica clínica en consultorio con familias y grupos Profesor del Curso de Psicología de la PUC-SP y del Centro de Estudios Psicoanalíticos CEP . Ha conducido numerosos grupos para el estudio de la obra de Freud, de los grupos e instituciones. Ha sido pionero en buscar la realización de una escucha clínica en las calles, bajo puentes y en lugares donde buscan refugio niños y adultos en situación de calle. Para esto desarrolló una práctica sistemática de aquello que denomina "trabajo psicoanalítico en situaciones sociales críticas", a traves de la atención directa y la supervisión de los diversos equipos que trabajan con víctimas de la violencia policial, en presidios, con la población en situación de calle, en la economía solidaria y con adolescentes en conflicto con la ley. Consultor en diversos proyectos de organizaciones públicas y privadas y de Organizaciones No Gubernamentales. Coordinador del Consejo Editorial de la colección Praxis Psicanalítica de la Editora Juruá, Curitiba PR. Es autor de libros y sus aportes integran distintas obras. Título: Psicoanálisis en situaciones sociales críticas, El Subtítulo: Metodología clínica e intervenciones Autor es: Emilia Estivalet Broide - Jorge Broide Colección: Conjunciones Materias: Psicoanálisis Prólogo. Carmen Rodríguez, Daniel Korinfeld y Graciela Frigerio Capítulo 1. Del silencio a la palabra Capítulo 2. La atención en situaciones sociales críticas y la construcción de un método basado en los anclajes del sujeto Los anclajes Los anclajes y el Plan Individual de Atención Una propuesta de sistematización de la atención Capítulo 3. La construcción de dispositivos clínicos El concepto de dispositivo Freud y el grupo en tanto dispositivo de alienación o transformación: masa, grupo y sujeto La construcción de dispositivos en el campo de trabajo Capítulo 4. El trabajo grupal como instrumento clínico El grupo en tanto instrumento clínico de intervención en psicoanálisis Presupuestos del trabajo grupal Capítulo 5. La transferencia y el territorio El territorio de las periferias de las ciudades Pensar al psicoanálisis en el territorio Trabajar en la transferencia y operar en el territorio Redes de circulación de la palabra Capítulo 6. Construcción del plan municipal para la población en situación de calle en el municipio de Porto Alegre Construcción del Plan Municipal La población en situación de calle y las políticas públicas Metodología Los diferentes momentos de construcción del plan Ejemplo de grupo de población en situación de calle Contribución del psicoanálisis a la construcción de políticas públicas Capítulo 7. Psicoanálisis y políticas públicas. La construcción de una política pública para la juventud en situaciones sociales críticas Metodología de construcción de los diferentes dispositivos de trabajo Construcción de los diferentes dispositivos Construcción del grupo ejecutivo de trabajo y mapeo inicial El nuevo momento en el Munhoz De la cancha a la plaza Capítulo 8. El psicoanálisis en la institución hospitalaria Se abre una ventana: de la realidad ?olor? al significante ?repulsión? El cuerpo no es de plástico: diagnóstico caleidoscópico Capítulo 9. Porosidades clínicas: diálogos entre el psicoanálisis y la salud colectiva Historia del señor José El caso a caso, ¡sin el descuido colectivista! Capítulo 10. La transmisión del psicoanálisis en la supervisión clínico-institucional Transmisión: dos experiencias en el área de la asistencia social Capítulo 11. El psicoanálisis en la economía solidaria: una experiencia La tarea propuesta y el dispositivo construido Contexto de las luchas del Proyecto Catende Armonía La dinámica de los grupos Escenas del material clínico del grupo La función del dispositivo de planificación estratégica psicoanalítica Capítulo 12. La economía solidaria como opción de vida para el adolescente que está cumpliendo medidas socioeducativas en medio abierto La preparación del trabajo con los adolescentes El proceso grupal Algunas consideraciones sobre el proceso grupal |
Cantidad de páginas | 176 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |
Duración | . |
---|