Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL SENTIDO DE LO JUSTO - MARCELO PAKMAN

Libro

EditorialGEDISA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorPAKMAN MARCELO
ISBN9788497847582
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2018
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL SENTIDO DE LO JUSTO - PARA UNA ÈTICA DEL CAMBIO, EL CUERPO Y LA PRESENCIA

La vida en general y la vida familiar en particular están puntuadas por encuentros y desencuentros. Estos adquieren a veces una intensidad que, aunque puede a veces volverse rutinaria, asume otras veces el carácter de microeventos de cambio. En estos casos se presentan dilemas e incluso crisis ético-morales porque las normas establecidas, ya sean éticas implícitas, ya sean morales explícitas, no nos resultan fácilmente aplicables. ¿Cuál es el recurso ético disponible en esos momentos de cambio en los que nuestras hojas de ruta no sirven a su propósito? El sentido de lo justo es, en esas circunstancias, el que se encuentra disponible para dinamizar a las normas con las que pretendemos guiar nuestras vidas.
El sentido de lo justo, segundo volumen de la trilogía El espectro y el signo, continúa la articulación de las consecuencias de un enfoque crítico y poético de la psicoterapia, y nos presenta la estética, la ética y política de la propia psicoterapia centrada en la dimensión del sentido y en la materialidad sensual y singular de la existencia.

«El motivo central de la obra de Marcelo Pakman -la poética, la imaginación, el sentido- subvierte los cánones acostumbrados de la literatura psicoterapéutica, comprometiendo al lector en la necesidad de comparecer desde nuevos registros en el encuentro con sus ideas. Es muy difícil seguir pensando del mismo modo después de internarse en sus páginas.»
Rodrigo Morales Martínez - Doctor en Filosofía Moral y Política. Universidad de Chile.

MARCELO PAKMAN
Buenos Aires, 1953 . Médico, conferencista internacional, invitado por instituciones y universidades de Norte y Sudamérica, Europa y Asia, es conocido por sus articulaciones entre filosofía, epistemología, arte y pensamiento crítico con la práctica clínica de la psicoterapia, la terapia familiar y las intervenciones sociales en ámbitos diversos.

Autor de Palabras que permanecen, palabras por venir: micropolítica y poética en psicoterapia 2011 , A flor de piel. Pensar la pandemia 2020 ; y de los tres volúmenes de la trilogía El espectro y el signo: Texturas de la imaginación 2014 , El sentido de lo justo 2018 y El exilio del Mesías 2022 , todos por Editorial Gedisa, que elaboran una posición crítico-poética integradora de una búsqueda ética a partir de una micropolítica de la vida cotidiana y de eventos poéticos transformativos.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas256
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada