Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL SIGLO DE LA REVOLUCION - JOSEP FONTANA

Libro

EditorialCRITICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorFONTANA JOSEP
ISBN9788416771509
Peso ( kg )1,319
TipoSoporte Físico
Año de edición2017
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL SIGLO DE LA REVOLUCIÓN - UNA HISTORIA DEL MUNDO DESDE 1914

El siglo de la revolución nos propone revisar la historia de los cien años que han transcurrido desde la revolución rusa de 1917 para descubrir hasta qué punto el miedo obsesivo a la revolución condicionó mucho de lo que sucedió en el mundo en este tiempo, con respuestas tan diversas como la del fascismo o la del «reformismo del miedo» que, asociado a la gran mentira de la «guerra fría», hizo posible en las décadas que siguieron a la Segunda guerra mundial el desarrollo del estado del bienestar y una larga etapa de paz social. Todo cambió hace unos cuarenta años, cuando la decadencia de la Unión Soviética y la crisis de los partidos comunistas acabaron con los viejos miedos, y comenzó la reconquista del poder por las clases dominantes que ha acabado llevándonos a la situación actual de estancamiento económico y desigualdad social. El siglo de la revolución es un libro que, a través de la historia de los últimos cien años, nos da las claves para entender el mundo en que vivimos.

JOSEP FONTANA
Josep Fontana Barcelona, 1931 - Barcelona, 2018 , discípulo de Pierre Vilar, Ferran Soldevila y Jaume Vicens Vives, fue uno de los pensadores más reconocidos en nuestro país. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia y Autónoma de Barcelona. Fundó y dirigió el Instituto Universitario de Historia «Jaume Vicens i Vives» de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, de la que fue catedrático emérito. También fue colaborador de las revistas de historia Recerques 1970 y L'Avenç 1976 . Entre otros múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, Josep Fontana recibió el primer Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya por su trayectoria profesional, fue doctor honoris causa por las universidades de Comahue Argentina , Rovira i Virgili Tarragona , Valladolid y Girona. Y, en 2018, el Ayuntamiento de Barcelona le otorgó a título póstumo la Medalla de Oro de la Ciudad. Enseñó Historia contemporánea e Historia económica en las universidades de Barcelona, Valencia, Autónoma de Barcelona y Pompeu Fabra, de la que fue catedrático emérito. Entre sus libros destacan La quiebra de la monarquía absoluta 1814-1920 1971 y 2000 , La historia después del fin de la historia 1992 , Europa ante el espejo 1994 y 2000 , Introducción al estudio de la historia 1999 y De en medio del tiempo 2006 , todos ellos publicados por Crítica. Sus últimas obras son Por el bien del imperio. Una historia del mundo desde 1945 2011 y El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI 2013 .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas802
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada