Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL SILENCIO DE LA GUERRA - ANTONIO MONEGAL BRANCOS

Libro

EditorialACANTILADO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMONEGAL BRANCOS ANTONIO
ISBN9788419958082
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEL SILENCIO DE LA GUERRA

No hay un tiempo ajeno por completo al conflicto, en que la guerra no forme parte de la cultura: la arrastramos en nuestro pasado y su sombra se proyecta en el futuro como amenaza. Pero ¿qué es la guerra para quienes no la han vivido en carne propia? ¿Y de dónde sale el caudal de imágenes y relatos que nutren y configuran nuestro conocimiento del fenómeno? ¿Acaso son imparciales, no obedecen a ciertos códigos y propósitos? Éste no es un libro sobre la naturaleza de las guerras, sino sobre las representaciones que de ellas se han ofrecido en la literatura, las artes visuales y los medios de comunicación, a través de los cuales la memoria individual y la colectiva se entretejen. Más que un tema de investigación, se trata de un desafío intelectual: ¿cómo pensar y cómo decir la guerra? Antonio Monegal aborda algunas de las cuestiones que plantea el tratamiento de la guerra en nuestra tradición, desde la épica a la tragedia y la elegía, para intentar definir una ética de la representación capaz de hacer justicia a lo indecible.

Edad recomendada: Adultos


MONEGAL BRANCOS ANTONIO
Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y doctorado en la Universidad de Harvard, Monegal ha sido profesor de la Universidad de Cornell, y también ha impartido clases en Harvard y en Princeton. Actualmente coordina el máster en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento de la Universidad Pompeu Fabra. Es autor, entre otras publicaciones, de los libros Luis Buñuel de la literatura al cine: una poética del objeto Anthropos, 1993 y En los límites de la diferencia: poesía e imagen en las vanguardias hispánicas Tecnos, 1998 . Es editor de las obras de García Lorca El público y El sueño de la vida Alianza, 2000 y Viaje a la luna Pre-Textos, 1994 , y coordinador de la antología Literatura y pintura Arco Libros, 2000 . También ha compilado la obra Política y po ética de las imágenes de guerra Paidós, 2007 , y ha publicado el ensayo Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura Acantilado, 2022 , reconocido con el Premio Nacional de Ensayo 2023 por su reivindicación de la cultura como una actividad intrínsecamente política y como un bien común de primera necesidad para enfrentarnos a los retos de la existencia. Recientemente ha publicado El silencio de la guerra Acantilado, 2024 , sobre la representación que los conflictos bélicos han tenido históricamente y deberían tener en la literatura, las artes visuales y los medios de comunicación.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada