Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EL SUJETO ANTE SU MUERTE - ALBERTO PECZNIK

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorPECZNIK ALBERTO
ISBN9789505579198
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEL SUJETO ANTE SU MUERTE - VIOLENCIA Y TERMINALIDAD TERAPÉUTICA - 978-950-557-919-8
Edad recomendada: Adultos.

ALBERTO PECZNIK
Buenos Aires, 1957 . Es médico por la Universidad de Buenos Aires, y psicoanalista con Orientación Clínica en Adultos por la Universidad de La Matanza. Actualmente se desempeña como psicoanalista, psicooncólogo y especialista en cuidados paliativos. Entre 1980 y 2004 llevó a cabo una intensa actividad hospitalaria en el campo de la Medicina y la Psicología. Es miembro titular de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados AEAPG , donde dicta, en el área de formación permanente, el seminario-taller teórico clínico sobre Psicoterapia en Cuidados Paliativos y Psicooncología. Es director de los talleres de Supervisión en Psicooncología y de Arteterapia. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas en medicina y psicoanálisis. Fondo de Cultura Económica ha publicado El sujeto ante su muerte. Violencia y terminalidad terapéutica 2012

SINOPSIS

¿Cómo reacciona una persona ante un diagnóstico de enfermedad terminal? ¿De qué manera continúa su vida con una conciencia tan certera de su muerte? ¿Qué relación tiene esa conciencia con el narcisismo, la agresión y la violencia? ¿Cuál es el rol de los especialistas en cuidados paliativos para disminuir los sentimientos de dolor, impotencia e ira a los que se enfrentan un paciente terminal y sus familiares? Estas cuestiones constituyen el punto de partida de El sujeto ante su muerte. Violencia y terminalidad terapéutica.

A partir de su larga experiencia como médico del dolor y cuidados paliativos, psicooncólogo y psicoanalista, Alberto Pecznik analiza la situación singular del sujeto que tiene conciencia de su propia muerte y la de su familia desde un abordaje psicoanalítico. Se propone dar cuenta de los mecanismos mediante los cuales el psicoanálisis actúa como catalizador de la violencia que se genera en los procesos de terminalidad terapéutica. Para hacerlo, desarrolla las variables teóricas que se ponen en juego en esta clínica tan particular y presenta cuatro casos que le permiten analizar la regresión narcisista que se produce en el sujeto ante el duelo final, que es el duelo por sí mismo.

El sujeto ante su muerte constituye un aporte decisivo para todos aquellos comprometidos en controlar el dolor y el sufrimiento físico y emocional de las personas con enfermedades terminales, y revela la importancia crucial del abordaje psicoanalítico para poder optimizar el cuidado tanto del paciente y su familia como de los profesionales que los acompañan.
Cantidad de páginas144
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada