Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ELOGIO DE LA BICICLETA - MARC AUGE

Por: $ 21.700,00o cuotas de

Libro

EditorialGedisa
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorAUGE MARC
ISBN9788419406712
Peso ( kg )0,149
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisELOGIO DE LA BICICLETA

Si hay algo que nos reúne como sociedad, es la bicicleta: todos la hemos montado alguna vez. Cada uno de nosotros tiene el recuerdo de aprender a montar y, al hacerlo, descubrir una nueva forma de relacionarse con el mundo, con los otros y con uno mismo. En su humildad, la bicicleta nos pone en armonía con el tiempo y el espacio que habitamos.

Fuertemente enraizada en nuestro imaginario cultural, goza de una doble dimensión mítica: colectiva e individual. Colectiva porque, desde mitades del siglo XX, constituye la forma de transporte de las clases obreras; e individual, pues ciclistas como Induráin o Coppi se alzan como verdaderos héroes ante la mirada del público. Ya Barthes, en sus Mitologías, analizó la manera en que los deportistas de élite se transforman en mito, aunque hoy esa idealización esté en parte mancillada por el dopaje.

No obstante, ahora la bicicleta regresa con fuerza a las ciudades, gracias a las nuevas políticas urbanísticas. Su imagen es objeto de un renovado entusiasmo popular, como atestiguan Barcelona y París. La bicicleta se alza, pues, como proyecto de futuro, como guía hacia un ideal utópico de ciudad en la que las exigencias de los ciclistas lograrán doblegar a los poderes políticos.

Edad recomendada: Adultos.

AUGE MARC
Marc Augé 1935-2023 fue un antropólogo y etnólogo francés, reconocido por sus estudios sobre la modernidad y la identidad en los espacios urbanos. Fue director de la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París y desarrolló el concepto de no-lugar, que describe espacios de tránsito como aeropuertos, autopistas y supermercados, donde las personas no establecen relaciones significativas.
A lo largo de su carrera, investigó comunidades en África, América Latina y Europa, explorando la relación entre cultura y espacio. Entre sus obras más influyentes se encuentran Los no lugares: Espacios del anonimato 1993 , El tiempo en ruinas 2003 y Elogio de la bicicleta 2009 . Su trabajo ha sido fundamental para la antropología contemporánea y el estudio de la globalización.
Cantidad de páginas128
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada