Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EN TIERRA DE DRAGONES - JOSE SENDER

Libro

EditorialMa Non Troppo
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorSENDER JOSE
ISBN9788410459113
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisEN TIERRA DE DRAGONES

Bestiario legendario entre la historia, el mito y la cultura popular - Los dragones entre nosotros: historia, mitología, leyendas, orígenes, clases y anécdotas. Dragones. La más poderosa bestia de la mitología, la más emblemática, la más aclamada. Pueblan nuestras pantallas, pero su presencia viene de mucho más allá. Todas las culturas ancestrales China, Sumeria, Grecia y un sinfín más han tenido a sus propios dragones. ¿De dónde surgió la idea? ¿Qué hacía especial a cada vertiente? ¿Cómo lograron tal importancia en el imaginario colectivo? Un libro que ahonda en el origen mitológico de los dragones y repasa algunos de los más célebres: Tiamat, Tifón, la Hidra, los dragones de Merlín el mago, los de La casa del dragón Se relatan las leyendas más importantes o peculiares, desde san Jorge hasta Melusina, y las veces que han sido adaptadas. El libro se remata con un minucioso bestiario de los dragones contemporáneos; de cada uno, se analizan sus particularidades, las fuentes legendarias en que se inspira, cómo contribuye a la obra y un montón de curiosidades. Los dragones de los Targaryen. Shenron, el dragón de los deseos de Toriyama. Kilgharrah, el dragón artúrico por excelencia. Dov, los dragones de Skyrim. Sisu, la dragona nadadora. Los dragones de Dungeons Dragons. Vas a entrar en un universo plagado de dragones, esas criaturas que en la era moderna pueblan la literatura, el cine, los cómics o los videojuegos. Conocerás dragones emblemáticos que todos recordamos, dragones sorprendentes que no se parecen a los demás, dragones muy peculiares que te llamarán la atención. La ficción y las series de fantasía como la reciente La casa del dragón han llenado sus historias de estas mitológicas criaturas surgidas del imaginario de la cultura popular.

Edad recomendada: Adultos.





SENDER JOSE
Ramón J. Sender nació en Chalamera Huesca en 1901. Participó en la Guerra Civil desde el bando republicano y se exilió tras la contienda, viviendo en México y luego en Estados Unidos. Fue autor de novelas como Imán, Míster Witt en el cantón Premio Nacional de Literatura, 1935 , Réquiem por un campesino español y la serie autobiográfica Crónica del alba. Su obra combina compromiso político, crítica social y profundidad literaria. Falleció en San Diego en 1982.
Cantidad de páginas292
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada