Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EN VERSO Y PROSA - EDICION CONMEMORATIVA

Libro

EditorialAlfaguara
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorMISTRAL GABRIELA
ISBN9788420405599
Peso ( kg )0,94
TipoSoporte Físico
Año de edición2010
FormatoTapa rustica
SinopsisLa antología definitiva de la obra de Gabriela Mistral, que reúne íntegros los cuatro libros de poesía que publicó en vida: Desolación, Ternura, Tala y Lagar. A ellos se suman inéditos poéticos de obras programadas que no llegó a publicar en vida, tales como Poema de Chile y Lagar II; una selección de otros poemas inéditos y dispersos, y muestras variadas de su prosa. Esta edición conmemorativa, preparada por el académico chileno Cedomil Goic, uno de los principales estudiosos de la poeta, se completa con estudios de académicos de diversos países y de especialistas en la obra de la escritora: Gonzalo Rojas Chile , Carlos Germán Belli Perú , Adolfo Castañón México , Bruno Rosario Candelier República Dominicana , Pedro Luis Barcia Argentina , Darío Villanueva España , Santiago Daydí-Tolson Universidad de Texas , Grínor Rojo Universidad de Chile , Ana María Cuneo Universidad de Chile , Mauricio Ostria Universidad de Concepción , Adriana Valdés Chile y Mario Rodríguez Chile . Además, la edición presenta una bibliografía esencial, un glosario de voces utilizadas en la obra y un índice onomástico.

MISTRAL GABRIELA
Vicuña, 1889 - Nueva York, 1957 nacida Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, hija de un docente y una modista. Fue maestra y directora de escuela en diversos puntos de Chile, desde el extremo norte al sur. Ejerció la enseñanza con la misma devoción con que se entregó a la literatura. En 1914 editó su primer libro de poesía, "Sonetos de la Muerte", y adoptó el seudónimo Gabriela Mistral en homenaje al italiano Gabriele d'Annunzio y al francés Fréderic Mistral. En 1922, dejó su país, invitada por el gobierno de México para colaborar en los planes de reforma educativa, y residió casi siempre en el exterior, con el cargo de cónsul desde 1932. Conocida por sus conferencias y clases en Centroamérica, Estados Unidos y Europa, en 1939 se mencionó su candidatura al Premio Nobel, que recibió en 1945. El Premio destacó tanto su fe en la literatura como en la docencia. Entre sus principales libros de poesía destacan Desolación 1922 , Tala 1938 y Lagar 1954 . Sus poemas exaltan el sentimiento, el paisaje americano y la infancia.
Cantidad de páginas880
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada