NOVEDADES DEL MES

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSAYO SOBRE LA CONACION ESTETICA - JEAN OURY

Por: $ 23.900,00o cuotas de

Libro

EditorialCactus
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorOURY JEAN
ISBN9789873831980
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisENSAYO SOBRE LA CONACIÓN ESTÉTICA

En 1950, tuve que escribir muy rápidamente mi tesis de medicina: Ensayo sobre la creación estética. Había pensado en otro título: Ensayo sobre la conación estética. "Conación" pone en cuestión el gesto mismo, la acción de "producir" lo que llamamos "una obra": trazos, garabatos Algo que "representa", refrenda la personalidad; una suerte de encarnación proyectada en el espacio, sobre un lienzo, en una escultura Seminario Creación y esquizofrenia .

¿Por qué publicar una tesis? Jean Oury -que convivió desde 1947 en Saint-Alban, Saumery y La Borde con las personas que trataba como médico psiquiatra- lo justifica a través de una afirmación clínica y política: "se trata de una ventana abierta hacia el mundo viviente, existente, amenazado por el prejuicio y la inasistencia".
Se lee a un Oury joven pero que ya navegaba entre la medicina, la fenomenología, el arte y el psicoanálisis. Se leen primero tres textos, surgidos del contacto con Jean Dubuffet, acerca de locos que hacen obra a partir de despojos. Ya en la propia tesis, apoyándose en Jean-Paul Sartre, Jacques Lacan, Paul Cézanne, Antonin Artaud y Salvador Dalí, entre otros, Oury muestra cómo la conación estética -la creación plástica incesante que ejercen en particular los locos- es una función intencional vital que "tiene por objetivo hacer coincidir la persona actual con su proyecto". No se trata de construir algo, sino de re construirse permanentemente, de perseverar en el ser, como diría Spinoza.
Guillermo Daghero -poeta, artista y curador de extensa experiencia en el hospital de Oliva, en Córdoba, Argentina- muestra en su posfacio la manera en que la conación estética fue recibida por las instituciones que acogen la locura en América Latina.

Edad recomendada: Adultos.

OURY JEAN
Jean Oury 1924-2014 , psiquiatra y psicoanalista francés y creador de la psicoterapia institucional. Fundó y dirigió, junto a Félix Guattari, la famosa clínica La Borde, y fue miembro de la Escuela Freudiana de París fundada por Jacques Lacan. Entre sus obras principales, se cuentan Psychiatrie et Psychothérapie Institutionnelle 1961 , Création et schizophrénie 1989 y La psychose 1996 .
Cantidad de páginas176
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada