Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSAYOS: BORRADORES INÉDITOS 4 - JUAN JOSE SAER

Libro

EditorialPLANETA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorSAER JUAN JOSE
ISBN9789507318566
Peso ( kg )0,332
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEn este cuarto y último volumen de Borradores inéditos de Juan José Saer, se retoman una serie de ensayos que, en su mayoría, el escritor había proyectado publicar. Saer se pasó los primeros quince años de su carrera creadora escribiendo constantemente ensayos. Junto con la práctica de la "prosa poética" y la progresiva construcción de un mundo narrativo, en una especie de escenario privado, él tomaba posición, reflexionaba, se peleaba, se oponía, admiraba. Es decir que esa escritura es, sin duda, fundamental para comprender la definición del proyecto. Borradores inéditos 4 contiene una verdadera trayectoria del pensamiento sobre la literatura de Saer, y los presenta de manera regresiva, ya que empieza por los textos más recientes para remontar, poco a poco, a los textos de la primera juventud. Como siempre, para Saer, la forma general de un libro era tan importante como el interés de los diferentes elementos que contenía. Esos libros no se publicaron, pero quedaron ensayos corregidos, pasados en limpio varias veces, algunos prologados. La existencia de ese material y la importancia general de la escritura de ensayos nos sugirieron la idea de publicar un libro aparte con ese tipo de material, para darle mayor visibilidad y destacar la importancia que Saer daba a este género.

SAER JUAN JOSE
Juan José Saer Santa Fe, 1937 - París, 2005 es uno de los escritores imprescindibles de la literatura argentina y una referencia clave para nuevas generaciones de lectores. Su obra, considerada a la altura de Borges, Beckett y Bernhard, abarca novelas, cuentos, ensayos y poesía. Ambientados en el Litoral santafesino, sus novelas y relatos construyen un universo literario en el que los personajes y sus historias se entrelazan y reaparecen en distintos textos. Radicado en Francia desde 1968, fue profesor en la Universidad de Rennes. Entre los reconocimientos que recibió destacan el Premio Nadal 1987 por La ocasión, el France Culture 2003 y el Unione Latina di Letterature Romanze 2004 . Su legado sigue vigente y su obra, traducida a más de veinte idiomas, se ha consolidado como una lectura esencial dentro y fuera del ámbito hispanohablante.
Cantidad de páginas208
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada