Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSAYOS SOBRE MOVIMIENTO OBRERO Y PERONISMO

Libro

EditorialSIGLO XXI
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorTORRE JUAN CARLOS
ISBN9789876292368
Peso ( kg )0,341
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisEnsayos sobre movimiento obrero y peronismo Juan Carlos Torre En estos ensayos, que conjugan su oficio de sociólogo, su experiencia de politólogo y su vocación de historiador, Juan Carlos Torre analiza las complejas relaciones entre los sindicatos, los trabajadores y el peronismo. Su punto de partida es una constatación: en muchos países de la región, la trayectoria política de los trabajadores en general se desenvolvió ligada a partidos ajenos a la clase obrera. Este fenómeno se hizo visible en la Argentina de los años 1920 y 1930 en los obstáculos que enfrentó la labor proselitista del Partido Socialista. Pero su manifestación más rotunda se produjo cuando Perón conquistó la adhesión política de los trabajadores y sus sindicatos. Surgió, así, un movimiento que se distinguió por la gravitación de los trabajadores organizados. Este rasgo condicionó tanto los rumbos del peronismo como la dinámica política del movimiento obrero, según se desprende de la coyuntura crucial de 1945-1946. El autor también explora la transformación del movimiento obrero después del derrocamiento y proscripción del peronismo. La recuperación de las organizaciones sindicales llevó a una mayor autonomía respecto del líder exiliado, y también a una práctica sindical libre de responsabilidades políticas. La experiencia del retorno al gobierno entre 1973 y 1976 puso de manifiesto la difícil convivencia entre el liderazgo político del peronismo y un sindicalismo inclinado a intervenir en primera persona en la vida política del país. Este libro se suma a la obra de Juan Carlos Torre, quien ha establecido sólidas y renovadas bases para el estudio de los trabajadores, el movimiento obrero y el peronismo. Juan Carlos Torre: Graduado en la UBA, y doctor en Sociología por la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Es profesor emérito de la Universidad Torcuato Di Tella, y ha sido investigador y profesor visitante en universidades de América Latina y Europa. Sus principales áreas de interés son la sociología histórica y la ciencia política. Es autor de La vieja guardia sindical y Perón. 1990, 2006 y de El gigante invertebrado. Los sindicatos en el gobierno, Argentina 1973-1976 2006 , así como compilador del tomo VIII Los años peronistas, 1943- 1955 de la Nueva historia argentina 2002 . .
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada