Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSAYOS Y CUADERNOS - HORACIO CASTELLANOS MOYA

Por: $ 40.999,00o cuotas de

Libro

EditorialRANDOM HOUSE
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCASTELLANOS MOYA HORACIO
ISBN9789877693669
Peso ( kg )0,597
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisENSAYOS Y CUADERNOS

La metamorfosis del sabueso Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos Envejece un perro tras los cristales

Los tres libros incluidos en esta edición suponen el principal corpus ensayístico de Horacio Castellanos Moya y conforman un magnífico autorretrato político, literario e íntimo: claro ejemplo de su gran calidad como ensayista y de la sagacidad de su pensamiento crítico; piezas extraordinarias que complementan e iluminan la obra narrativa de una de las grandes voces de la literatura contemporánea en español.

La metamorfosis del sabueso reúne notas personales, reflexiones, reseñas, columnas y pequeños ensayos que persiguen la confluencia del ensayo literario con la historia de violencia que ha marcado la vida del autor.

Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos es el testimonio definitivo del poeta combatiente que hizo de la revolución el eje de su vida. A través de la correspondencia inédita, Castellanos Moya aporta nuevas luces a las trágicas circunstancias que precedieron a la muerte de Dalton. Además, el texto viene acompañado de una serie de discursos, conferencias y artículos.

Envejece un perro tras los cristales incluye dos maravillosos cuadernos de apuntes personales del autor: "Cuaderno de Tokio" fue fruto de una estancia de seis meses en Japón en 2009, y "Cuaderno de Iowa" fue escrito entre 2011 y 2016, período durante el cual ejerció de profesor en Estados Unidos.

La crítica dijo:

«Cada uno de los libros suyos que he leído es original y exigente a su manera. Su obra es política, pero íntima».
James Wood, The New Yorker

«Castellanos Moya ha convertido la ansiedad en una forma de arte y en un acto de rebelión».
Natasha Wimmer, The Nation

«Castellanos Moya es una figura estelar en el todavía en marcha segundo boom de la literatura latinoamericana».
Norman Rush, The New York Review of Books

«Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales».
Joaquín Marco, El Cultural

«No debe de ser fácil ser Horacio Castellanos Moya, parecer el personaje de una ópera que se dirige hacia la verdad, la soledad y la autodestrucción a través de la literatura».
Luis Alemany, El Mundo

«Un libro excelente que aúna pulso literario y reflexión alrededor de los escritores y la realidad social».
Diego Gándara, La Razón sobre La metamorfosis del sabueso

HORACIO CASTELLANOS MOYA
Horacio Castellano Moya es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora 1989 , obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana UCA de El Salvador. Luego escribió El asco. Thomas Bernhard en San Salvador 1997 , novela que dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España, Alemania y Japón. Actualmente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Iowa. Ha sido traducido a quince idiomas, y entre sus últimas obras destacan las novelas Moronga y El hombre amansado y el libro ensayístico Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos. El Gobierno chileno le otorgó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014 por el conjunto de su obra.

Edad recomendada: Adultos.

CASTELLANOS MOYA HORACIO
Es un escritor salvadoreño nacido en 1957, autor de doce novelas y varios libros de relatos y ensayos. Su primera novela, La diáspora 1989 , obtuvo el Premio Nacional otorgado por la Universidad Centroamericana UCA de El Salvador. Luego escribió El asco. Thomas Bernhard en San Salvador 1997 , novela que dio lugar a controversias y amenazas que lo obligaron a abandonar su país. Fue editor de diarios, revistas y agencias de prensa, principalmente en Ciudad de México, donde vivió trece años; también ha residido en Costa Rica, Guatemala, Canadá, España, Alemania y Japón. Actualmente reside en Estados Unidos y es profesor en la Universidad de Iowa. Ha sido traducido a quince idiomas, y entre sus últimas obras destacan las novelas Moronga 2018 , El hombre amansado 2022 y Cornamenta 2025 y el libro ensayístico Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos. El Gobierno chileno le otorgó el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2014 por el conjunto de su obra.
Cantidad de páginas560
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada