Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSEÑAR A TRANSGREDIR - EDUCACION COMO PRACTICA DE LIBERTAD

Por: $ 36.790,00o cuotas de

Libro

EditorialCAPITAN SWING
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHOOKS BELL
ISBN9788412281842
Peso ( kg )0,363
TipoSoporte Físico
Año de edición2021
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisENSEÑAR A TRANSGREDIR - LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD

En Enseñar a transgredir, bell hooks, escritora, maestra e intelectual insurgente, escribe sobre un nuevo tipo de educación, la educación como práctica de la libertad. Enseñar a los estudiantes a «transgredir» los límites raciales, sexuales y de clase para lograr el regalo de la libertad es, para hooks, el objetivo más importante del maestro. bell hooks habla al corazón de la educación actual: ¿cómo podemos repensar las prácticas de enseñanza en la era del multiculturalismo? ¿Qué hacemos con los profesores que no quieren enseñar y los estudiantes que no quieren aprender? ¿Cómo debemos lidiar con el racismo y el sexismo en el aula? Lleno de pasión y política, Enseñar a transgredir combina un conocimiento práctico del aula con una profunda conexión con el mundo de las emociones y los sentimientos. Este es un inusual libro sobre profesores y estudiantes que se atreve a plantear preguntas sobre el eros y la rabia, el dolor y la reconciliación, y el futuro de la enseñanza misma. «Educar como práctica de la libertad -escribe bell hooks- es una forma de enseñar que cualquiera puede aprender».

Traducción y prólogo de Marta Malo.

BELL HOOKS
Escritora, feminista y activista social estadounidense. El enfoque de la escritura de hooks ha sido la interseccionalidad entre raza, clase y género, y lo que ella describe como su capacidad para producir y perpetuar sistemas de opresión y dominación de clase. Ha publicado más de cuarenta libros y numerosos artículos académicos, ha aparecido en documentales y participado en conferencias públicas. En sus ensayos, suele abordar temáticas como la raza, la clase y el género en la educación, el arte, la historia, la sexualidad, los medios de comunicación y el feminismo. En 2014, fundó el Instituto bell hooks en Berea College Kentucky . Su carrera docente comenzó en 1976 como profesora de Inglés y profesora titular de Estudios Étnicos en la Universidad del Sur de California. Allí, lanzó su primer trabajo, un libro de poemas titulado And There We Wept 1978 . Enseñó en varias instituciones en los años ochenta y noventa, como la Universidad de California en Santa Cruz, la Universidad Estatal de San Francisco, Yale, el Oberlin College y el City College de Nueva York. En 1981 publicó su primer gran trabajo, ¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y feminismo, que es considerado una influyente contribución al pensamiento feminista. Desde su publicación, hooks se ha convertido en una eminente pensadora política y crítica cultural de izquierdas y posmoderna. hooks es también crítica cultural y parte de su trabajo versa sobre análisis cinematográfico.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas240
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada