Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ENSEÑAR HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA - NICOLAS A. LAINO

Libro

EditorialNovedades Educativas
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLAINO NICOLAS ANDRES
ISBN9786316603753
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica
SinopsisENSEÑAR HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA

La enseñanza de la historia es un desafío apasionante para el que Nicolás Laino ofrece estrategias de enseñanza potentes y recursos didácticos originales basados en conocimientos académicos actualizados.
Las propuestas se organizan en forma de secuencias didácticas que incluyen juegos de simulación, análisis de fuentes e imágenes históricas y estudios de casos que pueden recrearse para el diseño de actos escolares.
El libro ofrece temáticas comunes a los marcos curriculares de todas las jurisdicciones argentinas. El lector encontrará proyectos pensados para los diferentes ciclos de la escuela primaria. Desde los primeros grados se propone pensar y reconocer las características de la realidad social, la vida cotidiana y sus problemáticas. En los grados superiores se avanza hacia conceptos y marcos teóricos más complejos.
El autor incluye un capítulo dedicado a la evaluación en ciencias sociales con ejemplos innovadores para las diferentes secuencias desarrolladas a lo largo de la obra.

Prólogo
Eduardo Silber

Capítulo 1. Un repaso por los enfoques de enseñanza
Combates por la historia: el enfoque epistemológico
Algunas nociones psicológicas básicas e historia
La caja de herramientas: los recursos didácticos
- Juegos de simulación
- Narraciones
- Lectura de imágenes
- Periódicos apócrifos
- Estudios de caso
- Lectura y análisis de diversos tipos de fuentes
- Lectura de textos explicativos
- Clases expositivas del docente

Capítulo 2. El abordaje de los pueblos originarios: una nueva visita a un tema siempre candente
Algunas concepciones para revisar
La importancia del lenguaje
¡Sociedades estatales a la vista!
- Los aztecas
- Los mayas
- Los incas
Un proceso similar de conquistas
¿Qué hay de las sociedades no estatales?
- El pueblo qom
- Los mapuches
Con diferencias, pero conquista al fin
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo: Sociedades estatales Sociedades no estatales
- Segundo ciclo: Sociedades estatales Sociedades no estatales
Arcón de recursos

Capítulo 3. La compleja época colonial
El problema del término colonial
Un imaginario descubrimiento
Conquistar y colonizar: un doble proceso
Las complejidades del juego político
¿Pujanza económica?
Una sociedad diversa y dinámica
La cultura como sostén del dominio
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo
- Segundo ciclo
Arcón de recursos

Capítulo 4. La Revolución de Mayo: un tema sin escapatoria
Hacia un cambio de perspectiva
Un proceso de crisis
Lo complejo de una revolución
¿De qué reyes hablamos en la escuela?
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo
- Segundo ciclo
Arcón de recursos

Capítulo 5. ¿Qué pasa con la independencia?
Para entrar en calor
Una revolución sin olor a jazmín
La monarquía: pulgar para arriba
Las dudas sobre la república
El problema de la forma de gobierno
Un desenlace provisorio
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo
- Segundo ciclo
Comentarios sobre actos escolares
Arcón de recursos

Capítulo 6. Artesanal e industrial: mirando más allá de la falsa dicotomía
Una temática con historia
¿Revolución Industrial?
La compleja tarea de explicar los comienzos
La fábrica no salió de un repollo
¿Y Argentina?
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo
- Segundo ciclo
Arcón de recursos

Capítulo 7. Una inmigración ultramarina y ultracompleja
Para ponernos de acuerdo
Todo está en la historia
Un complicado panorama rural
La inmigración urbana no se quedó atrás
Propuestas para la escuela
- Primer ciclo
- Segundo ciclo
Arcón de recursos

Capítulo 8. El mundo de la evaluación
Secuencia, enfoque y otras yerbas
Ejemplos de evaluaciones con diferentes recorridos posibles
Elaboración de informes. Una variante

Edad recomendada: Adultos.







LAINO NICOLAS ANDRES
Maestro de grado, especialista en la Enseñanza de la Historia en el Nivel Primario FLACSO y Nuestra Escuela, Ministerio de Educación de la Nación . Dicta cursos y jornadas de capacitación docente. Forma parte de grupos de investigación académicos en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde cursó la licenciatura en Historia. Fue ayudante de cátedra de la materia "Enseñanza de las Ciencias Sociales I" en el Instituto de Enseñanza Superior "Juan B. Justo". Presenta ponencias en jornadas y congresos de Historia Moderna, tanto nacionales como internacionales. Ha publicado artículos, capítulos y libros sobre la didáctica de la Historia para los niveles inicial y primario.
Cantidad de páginas272
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada