Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

EPIGRAMAS - CARLOS DIAZ DUFOO (H)

Por: $ 32.790,00o cuotas de

Libro

EditorialFIRMAMENTO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorDUFOO (H) CARLOS DIAZ
ISBN9788412561869
Peso ( kg )0,143
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisEPIGRAMAS

Emparentada a menudo con la de ciertos grandes ironistas del siglo XX en México, de Julio Torri a Juan José Arreola, la obra de Díaz Dufoo, hijo, tan admirada como mal conocida, se sirvió de un lenguaje lleno de hallazgos y correspondencias para ahondar en las grietas del racionalismo y delatar el sesgo cientifista que determina las experiencias humanas. El amplio centenar de formas breves que halla cabida en estos Epigramas, una pequeña obra maestra de la inteligencia hasta ahora inédita en España, fue escrito y madurado durante años en un proceso que aunaba el rigor filosófico y la intuición poética. Máximas y aforismos transparentes conviven con sofismas y parábolas de genuina eficacia narrativa y un tono de ironía desencantada del que no queda ausente la melancolía. El presente volumen se completa con su «Ensayo sobre una estética de lo cursi» La Nave, 1916 y su «Diálogo contra el éxito literario» Revista Nueva, 1919 , dos textos embrionarios que dan bien la medida de la incipiente conformación de su estética y su visión de la literatura.

CARLOS DÍAZ DUFOO H
Ciudad de México, 1888-1932 , desempeñó un papel poco menos que marginal en la escena literaria de su tiempo. Tras graduarse como abogado en la Escuela Libre de Derecho, trabajó brevemente en la compañía petrolera El Águila, con sede en Tampico, y, más tarde, en el despacho de abogados Gancino y Riba de la Ciudad de México. Contrajo matrimonio en los años veinte e impartió clases como profesor de historia antigua y filosofía en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Facultad de Derecho. De su vida personal poco más se sabe. Nunca viajó a Europa. No figuró de manera oficial en ningún grupo literario ni tomó parte en proyectos culturales de relevancia, exceptuando su participación en la fundación de La Nave, en 1914, y su colaboración en otras revistas de la época, como Contemporáneos y México Moderno. La aparición de Epigramas, de 1927, le granjeó una reputación imperecedera como prosista, reconocida por autores del calibre de Alfonso Reyes o Julio Torri, a quien le unió una estrecha amistad. Díaz Dufoo decidió acabar con su vida el 30 de abril de 1932. Pero, pese a la parquedad de su obra, compuesta apenas por un puñado de ensayos, poemas, diálogos y textos dramáticos, y a su carácter huidizo y poco sociable, que le valió el sobrenombre de «el aforista desconocido» y le libró cabalmente de salir en la foto, su escritura ha mantenido una influencia casi constante en el panorama de la literatura mexicana reciente.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas72
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada