Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA - CUANDO NO ERA EL CHE - NORBERT

Por: $ 21.200,00o cuotas de

Libro

EditorialColihue
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGALASSO NORBERTO
ISBN9789876843232
Peso ( kg )0,408
TipoSoporte Físico
Año de edición2014
FormatoTapa rustica
SinopsisLa figura internacional de El Che oscurece, muy a menudo, la etapa formativa de su pensamiento político. Su niñez, adolescencia y juventud han sido la parte menos tratada por biógrafos e investigadores. Analizarla en profundidad es el objetivo que se propone este libro. En sus páginas veremos al joven Ernesto en su ámbito familiar, en su socialización primaria y en la intensa relación con su madre, figura central de este período. También se pasa revista al horizonte de lecturas del joven -ecléctico y voraz- que lo lleva de la literatura universal a la latinoamericana, de la historia a la filosofía y a desarrollar el gusto -que mantendrá toda su vida- por la poesía. Sus peripecias vitales y laborales se analizan a la luz de sus Notas de viaje donde ya se vislumbra al muchacho que, harto de la rutina, prepara el viaje en el que se mezclarán el amor, la bohemia y la aventura con una primera mirada, aún muy impresionista, sobre la realidad de América Latina. A partir del segundo viaje comienza tener una visión más acabada y realista del drama social que vivía Nuestra América. El joven Ernesto, humanista al fin, va en una búsqueda permanente que irá dejando paso, lentamente, a un fuerte sentimiento antinorteamericano que luego de su paso por Bolivia y, especialmente, por Guatemala, devendrá en una clara postura antiimperialista.
Para fines de 1954, según dijera su amigo Alberto Granado, Ernesto "ya no era el mismo". En Guatemala observará con claridad como la oligarquía nativa y la reacción imperialista derrocan a un gobierno popular.
Su visión del proceso guatemalteco afianzará su antiimperialismo y lo irá llevando, sin prisa pero sin pausa, al estudio de Marx y la economía política. Analizar todos estos aspectos procurando evitar tanto la tarea de denigración que llevan adelante algunos biógrafos imperiales malintencionados, como la hagiografía de algunos dogmáticos que necesitan creer que nada hay para decir antes de que Ernesto Guevara se transformase en El Che es fundamental para encontrar las claves explicativas de sus acciones futuras.

GALASSO NORBERTO
Norberto Galasso es un historiador y ensayista argentino nacido el 28 de julio de 1936 en Buenos Aires. Se ha destacado por su enfoque revisionista de la historia argentina, abordando temas desde una perspectiva nacional y popular. A lo largo de su carrera, ha escrito más de cincuenta libros sobre historia, política y economía, incluyendo biografías de figuras como Manuel Ugarte, Arturo Jauretche y Raúl Scalabrini Ortiz.
Galasso ha sido reconocido por su compromiso con la difusión de una visión alternativa de la historia argentina, alejada de la corriente oficialista. Ha participado en diversos proyectos educativos y culturales, y en 2014 fue declarado "Embajador de la cultura popular argentina". También ha conducido programas de radio y ha colaborado en medios de comunicación para compartir su visión histórica.
Si te interesa conocer más sobre su obra, puedes explorar su colección Cuadernos para la Otra Historia, donde desarrolla su enfoque revisionista sobre distintos períodos de la historia argentina.
Cantidad de páginas224
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada