Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ESCASEZ - ¿POR QUE TENER POCO SIGNIFICA TANTO? - SENDHI MULL

Libro

EditorialFONDO DE CULTURA ECONOMICA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMULLAINATHAN SENDHI
ISBN9786071631701
Peso ( kg )0,357
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisESCASEZ - ¿POR QUÉ TENER POCO SIGNIFICA TANTO?

¿Por qué las abejas crean estructuras tan precisas y las avispas, en cambio, estructuras tan descuidadas? Por la escasez o la abundancia del material con que las construyen, responden en esta magistral obra el economista conductual Sendhil Mullainathan y el psicólogo cognitivo Eldar Shafir. Si bien suele considerarse a la economía como una ciencia que estudia el modo en que las personas y las sociedades se enfrentan a situaciones en las que los recursos son exiguos, aquí se plantea que la escasez no es sólo una limitación física, sino sobre todo un estado mental y, por lo tanto, un factor que condiciona el comportamiento, ya sea para el manejo del dinero, del tiempo o de la comida; entendida en un sentido más amplio pero a la vez más sutil, la escasez altera la forma en que juzgamos las cosas y a menudo conduce a elecciones que ponen en entredicho la racionalidad de los agentes económicos.
Para los autores, las personas muy ocupadas -las que enfrentan escasez de tiempo- fracasan al organizar su agenda por las mismas razones que los pobres o los deudores -que enfrentan una escasez obvia: la de dinero contante y sonante- fracasan al querer aprovechar sus limitados ingresos. Las decisiones tomadas de forma apresurada dentro del «túnel» cognitivo de la necesidad reproducen, e incluso magnifican, la misma escasez que las originó, lo que muestra la compleja dinámica de un fenómeno que opera por encima de fuerzas sociales, políticas e incluso culturales. No es fácil elegir cuando sentimos en la mente algo semejante a la presión de un cascanueces.
La prosa amena y el uso de ejemplos irónicos e inesperados, en ocasiones incluso autobiográficos, hicieron que The New Scientist y Publishers Weekly consideraran como uno de los mejores libros de ciencia de 2013. Después de recorrer sus páginas, el lector no volverá a gastar de la misma manera unas monedas sobrantes ni dilapidar su tiempo.

SENDHI MULLAINATHAN
Tamil Nadu, India, 1973 Es profesor de economía en la Universidad de Harvard. Es uno de los fundadores de Ideas42, una organización sin fines de lucro dedicada a diseñar soluciones a problemas sociales desde la economía del comportamiento, y del MIT Poverty Action Lab. Fue subdirector de investigación en la oficina de Protección Financiera del Consumidor del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Realiza investigación sobre economía del comportamiento y finanzas corporativas. Ha publicado numerosos artículos en las principales revistas de economía.
Eldar Shafir Israel, 1959 es profesor en el Departamento de Psicología y Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton. Junto con Mullainathan, es fundador de Ideas42. Ha recibido numerosos premios en el área de economía y es un conferencista muy activo. Sus líneas de investigación se encuentran en el razonamiento, el juicio, la toma de decisiones y cuestiones relacionadas con la economía del comportamiento, en especial en cómo la gente emite juicios y toma decisiones en situaciones de conflicto e incertidumbre.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas295
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada