Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ESTO NO ES UNA PIPA. ENSAYO SOBRE MAGRITTE

Libro

EditorialETERNA CADENCIA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorFOUCAULT MICHEL
ISBN9789871673490
Peso ( kg )0,137
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisPresentamos una nueva traducción del clásico e inhallable estudio de Michel Foucault sobre la representación en la obra de René Magritte.

Con imágenes a todo color que ilustran los cuadros sobre los que se ensaya y las cartas entre el filósofo y el pintor, este libro retoma los lineamientos básicos de Las palabras y las cosas, uno de los hitos fundamentales de la historia de la filosofìa del siglo XX.

A partir de dos versiones de Esto no es una pipa de Magritte, Michel Foucault analiza las aparentes contradicciones entre imágenes y palabras que propone la obra del pintor. La frase debajo del dibujo, ¿es un "malescrito", una equivocación? ¿A qué se refiere? ¿Al dibujo debajo del cual se halla colocada? ¿Se trata de un enunciado falso puesto que su referente -visiblemente una pipa- no lo verifica? ¿O verdadero puesto que es evidente que el dibujo que representa una pipa no es una pipa? Lo desconcertante, sostiene Foucault, es justamente que resulta inevitable relacionar el texto con el dibujo al tiempo que es imposible definir el plan que permita decir si la aserción es verdadera, falsa o contradictoria.

Con la originalidad y la lucidez que lo han convertido en el más importante filósofo del siglo XX, Foucault retoma así en este ya clásico ensayo algunos temas de Las palabras y las cosas a partir de sugerencias del propio Magritte, como lo muestran las cartas que se incluyen al final de este volumen en busca de la causa del malestar que provoca la obra del artista que ha puesto en crisis uno de los principios básicos de la pintura occidental: "la equivalencia entre el hecho de la semejanza y la afirmación de un ligamen representativo".

FOUCAULT MICHEL
Fue uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Alumno de la École Normale Supériuere de París, cursó estudios de filosofìa y psicología. Encabezó el departamento de Filosofía de la Universidad de Vincennes. En 1970 fue elegido en el College de France como profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento, cátedra que dictó hasta su muerte, en 1984. Su obra lo llevó a dictar conferencias y cursos en todo el mundo, convirtiéndolo en un intelectual de referencia. Su pensamiento continúa siendo fuente de inspiración para estudiosos de distintas áreas y para quienes buscan mejorar la situación de los excluidos los presos, los locos, las minorías sexuales, los inmigrantes, los jóvenes .
Cantidad de páginas80
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada