Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ETICA - BARUCH DE SPINOZA

Por: $ 21.800,00o cuotas de

Libro

EditorialAGEBE
EdadAdultos Jovenes
IdiomaEspañol
AutorSPINOZA BARUCH DE
ISBN9789876660235
Peso ( kg )0,343
TipoSoporte Físico
Año de edición2012
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisÉTICA

"Ética" es considerada la obra más brillante de Spinoza. A través de proposiciones, demostraciones, corolarios y escolios pretende presentar un sistema filosófico plenamente coherente. En la primera parte del libro establece la relación entre Dios y la naturaleza, que, argumenta, son la misma cosa. Los hombres y el resto de los seres y elementos de la naturaleza existen en Dios. En la segunda parte, Spinoza se concentra en la mente y el cuerpo humano; en esta sección critica algunos principios cartesianos. En el resto del tratado sigue el desarrollo de su teoría, y amplia su campo de estudio hacia las emociones humanas. Declarado impío por todas las Iglesias Spinoza intentó oponer la ética y la moral, y descartar esta última porque implicaba la desvalorización de lo real en nombre de un ideal trascendente. Con esto busca transmitir a los hombres un mensaje liberador, para que cada persona pudiera acceder a lo más alto de sí misma.

Edad recomendada: Adultos jóvenes.


SPINOZA BARUCH DE
Baruch Spinoza 1632-1677
Baruch Spinoza nació el 24 de noviembre de 1632 en Ámsterdam, Países Bajos, en el seno de una familia judía sefardí de origen portugués. Desde joven, mostró un gran interés por la filosofía y la teología, lo que lo llevó a cuestionar las doctrinas tradicionales de su comunidad.
En 1656, fue excomulgado por la comunidad judía de Ámsterdam debido a sus ideas consideradas heréticas. A partir de entonces, se dedicó al estudio y desarrollo de su pensamiento filosófico, influenciado por Descartes, Hobbes y Maquiavelo.
Su obra más importante, Ética demostrada según el orden geométrico, expone su visión panteísta, donde Dios y la naturaleza son una misma sustancia. También defendió el determinismo, la libertad de pensamiento y la separación entre religión y política en su Tratado teológico-político.
Spinoza rechazó ofertas académicas y vivió modestamente, dedicándose a la fabricación de lentes. Falleció el 21 de febrero de 1677 en La Haya, probablemente debido a una enfermedad pulmonar causada por su trabajo con vidrio.
Hoy en día, es considerado uno de los filósofos más influyentes de la modernidad y precursor del pensamiento ilustrado.
Cantidad de páginas288
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada