Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

ETNIA SINGULAR - FERNAND DELIGNY

Por: $ 21.200,00o cuotas de

Libro

EditorialCACTUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorDELIGNY FERNAND
ISBN9789873831904
Peso ( kg )0,235
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisETNIA SINGULAR

Este ensayo sobre la relación entre la naturaleza y el
poder, y la naturaleza del poder, no es cualquier ensayo. Es singular porque está escrito desde la experiencia de quienes viven desde hace más de 10 años en una zona rural de Francia cerca de niños autistas. Fernand Deligny 1913-1996 es el referente de esa red de acogida que conforma, según él, una "etnia singular". Sin embargo, no es un ensayo clínico o terapéutico, es un ensayo de filosofía y de antropología política, que cita a La Boétie y su servidumbre voluntaria, que discute con Pierre Clastres y sus sociedades sin poder político, que se divierte un poco a costa de los abordajes de Lévi-Strauss. ¿Por qué? Porque la cercanía con niños que viven fuera de lo simbólico ofrece otra perspectiva de lo que puede ser la naturaleza humana, ese espantapájaros al que disfrazamos con todos los males y las bondades de la cultura. Porque la cercanía con niños desprovistos de consciencia de ser, y por tanto de querer, pone en crisis la relación con "el otro" y evidencia, según el leitmotiv de este ensayo, que "todo poder es querer un otro aunque solo fuera para asimilarlo o exterminarlo ".

FERNAND DELIGNY
Francia, 1913-1996 Hizo algunos cursos de filosofía y psicología en la universidad sin obtener ningún título. En esa misma época comenzó su trabajo en el hospital psiquiátrico de Armentières y entró a la juventud del Partido Comunista, con el cual mantendrá durante toda su vida una relación de fidelidad inorgánica. Fue movilizado en el contexto de la guerra entre 1939 y 1940. En 1945 publicó Semilla de crápula y se convirtió en director pedagógico del Centro de Observación y Selección de Lille, dirigido a jóvenes delincuentes, donde implementó un formato de puertas abiertas, reclutó instructores sin diploma entre obreros y desocupados del barrio e impulsó talleres remunerados para los internos, entre otras prácticas, que le valieron un prematuro cierre. Esta experiencia es narrada en Los vagabundos eficaces, de 1947. En 1948 trabajó con Henri Wallon en su laboratorio de psicología del niño en París, donde tendrá su origen La Grande Cordée, una red experimental de acogida y aprendizaje para adolescentes. En la década del 50 se alejó progresivamente de todo lo que asemejara a una institución oficial. En los 60 conoció a Jean Oury y Félix Guattari y se instaló en la clínica La Borde, donde filmó El menor gesto. De allí partió en 1967 hacia la zona rural de Monoblet a vivir con niños autistas. Esta nueva red de acogida dio lugar a los textos reunidos en Los niños y el silencio, Lo Arácnido y otros textos, y el documental Ese pibe, ahí. Murió en Monoblet en 1996.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada