Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

FABLES - ENFANCE EN POESIE - JEAN DE LA FONTAINE

Libro

EditorialGALLIMARD
EdadInfantil
IdiomaFrancés
AutorDE LA FONTAINE JEAN
ISBN9782070655397
Peso ( kg )0,225
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
Formato.
SinopsisAvec ses Fables, La Fontaine s'inscrit dans une tradition multiple et universelle : la fable grecque en prose, suivie d'une brève moralité, avec Ésope ; la fable latine, brève, également en prose, avec Phèdre, ainsi que la fable orientale.Chez La Fontaine aussi les animaux discutent de morale, les hommes font les nes... En apparence, il se place donc dans la lignée de ceux qui voient dans la fable un court récit destiné à enseigner la morale. Et le dédicataire du premier recueil n'est autre que le Grand Dauphin, le fils du roi alors gé de sept ans ! Mais, sous des airs de récitations enfantines, se cache une peinture critique de la société du Roi-Soleil, qui gr ce à son talent devient universelle. Et au-delà des histoires pour enfants sages, on découvre une réflexion profonde sur l'humaine condition.
Le plus grand de nos fabulistes et le plus célèbre de tous nos poètes : tout le monde conna t au moins une de ses uvres. Il fut aussi un homme d'honneur, courageux et fidèle. La publication de ses «Fables» commença en 1668.
Nouvelle présentation.

DE LA FONTAINE JEAN
Ch teau-Thierry, 1621 - París, 1695. El nombre de Jean de La Fontaine marca un tramo fundamental de la literatura francesa del Grand Siècle. Nacido en una familia acomodada proveniente del funcionariado de Luis XIII, y tras un breve paso por un seminario parisino, entró en contacto con el mundo cortesano -al que accede tras licenciarse en derecho- y la poesía, que comienza a practicar en su pueblo natal, declamando oculto en la espesura del bosque. Las tareas de gestión forestal heredadas de su padre en 1652 suponen una carga pero le permiten el contacto con un hábitat natural, escenario de sus Fábulas; «A menudo encontramos nuestro destino en los caminos que tomamos para evitarlo». Mantuvo una constante cercanía al poder: entre sus mecenas se contaron el influyente ministro Fouquet, así como varias de las nobles y favoritas de la corte de Luis XIV. Activo en el clima intelectual parisino, formó parte del llamado Cuarteto de la Rue du Vieux Colombier, junto a Molière, Racine y Boileau, en 1684 ingresó en la Académie française, donde tomó parte en las intrigas, políticas y estéticas, que dieron lugar a la querella entre antiguos y modernos. Inclinado hacia los primeros, basó su carrera en una personal relectura de los clásicos, pero también recuperó tradiciones no europeas, como en las Fables choisies, mises en vers, dedicadas al Delfín de Francia. Legó asimismo lúcidas piezas de teatro y cuentos, entre ellos una colección de relatos licenciosos que le ocasionaron problemas con la censura. En 1693, obligado a renegar de su obra erótica prometió dedicarse a «obras piadosas». Murió en 1695 el escritor al que Flaubert considerará el único de su época capaz de entender y dominar las texturas de la lengua francesa.
Cantidad de páginas44
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada