661-Packs Imperdibles

Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

FICCIONES + HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA - BORGES - 2 LI

Por: $ 46.298,00o cuotas de

Libro

EditorialN/A
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBORGES JORGE LUIS
ISBN7703074000477
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición.
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisFICCIONES HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA - BORGES - 2 LIBROS

CONTIENE:

978-987-566-647-4 - FICCIONES
Ficciones es quizás el libro más reconocido de Jorge Luis Borges. Entre los cuentos que se reúnen aquí hay algunos de corte policial, como "La muerte y la brújula", otros sobre libros imaginarios, como "Tl"n, Uqbar, Orbis Tertius", y muchos pertenecientes al género fantástico, como "Las ruinas circulares" o "El sur", acaso su mejor relato, en palabras del mismo autor. Está compuesto por los libros El jardín de senderos que se bifurcan 1941 y Artificios 1944 , considerados piezas fundamentales del universo borgeano.

978-987-566-672-6 - HISTORIA UNIVERSAL DE LA INFAMIA
En este primer libro de ficción, Borges trabaja con biografías de ladrones y rufianes; personajes traidores y a veces también heroicos. En este primer libro de ficción, Borges trabaja con biografías de ladrones y rufianes; personajes traidores y a veces también heroicos. Aquí están, entre otros, Lazarus Morell, redentor de esclavos, Tom Castro, hijo apócrifo y tolerante, y la viuda Ching, hábil en el saqueo en altamar. Cuentos que juegan a falsear y tergiversar historias ajenas. Le siguen "Hombre de la esquina rosada", uno de sus relatos más celebrados, y "Etcétera", un testimonio de sus incontables lecturas: "A veces creo que los buenos lectores son cisnes aún más tenebrosos y singulares que los buenos autores".

BORGES JORGE LUIS
Nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires 1923 e Historia universal de la infamia 1935 . Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura Argentina, 1956 y el Cervantes España, 1979 . Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.
Cantidad de páginas0
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada