Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

FOBIA - A QUE LE TENEMOS MIEDO?

Por: $ 31.000,00o cuotas de

Libro

EditorialBARENHAUS
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHAGENBUCH NANCY EDITH
ISBN9789878449630
Peso ( kg )0,296
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisFOBIA - ¿A QUÉ LE TENEMOS MIEDO?

Las fobias son miedos intensos e irracionales a situaciones o cosas específicas que no sólo nos limitan, sino que también revelan mucho sobre nuestras ansiedades internas y las estrategias que nuestro inconsciente utiliza para protegernos. Estos "muros" mentales, aunque destinados a cuidarnos, a menudo fallan en su propósito y nos dejan atrapados en un ciclo que termina limitando nuestras acciones y deseos.
Desde espacios físicos grandes agorafobia o pequeños claustrofobia , hasta animales zoofobias o medios de transporte como aerofobia para los aviones , las diferentes fobias, aunque aparentemente triviales para algunos, pueden causar una angustia significativa y condicionar severamente la vida de quienes las padecen.
Fobia ¿A qué le tenemos miedo? es una exploración profunda y meticulosa sobre un tema que ha fascinado y preocupado a la humanidad durante mucho tiempo. Las autoras abordan este contenido desde una perspectiva psicoanalítica, siguiendo la tradición iniciada por Sigmund Freud, que revolucionó la comprensión de este trastorno al vincularlo con conflictos internos no resueltos, particularmente relacionados con la sexualidad y las pulsiones inconscientes.

NANCY EDITH HAGENBUCH
Psicoanalista. Miembro desde 1993 de Discurso Freudiano Escuela de Psicoanálisis, dedicada a la transmisión del psicoanálisis según los ejes de Sigmund Freud y Jacques Lacan. Integra el Directorio de la Escuela y participa activamente con trabajos sobre la clínica psicoanalítica. Interviene en la formación de los analistas practicantes y presentó algunos de estos trabajos en el exterior, como Pesadilla, la Clínica de lo Real en un Encuentro de Psicoanálisis en París. Desde 1996 investiga la vida y obra del escritor James Joyce, exponiendo en la Biblioteca Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Palais de Glace.
También trabajó sobre Hamlet en La creación poética de William Shakespeare. Lecturas del Psicoanálisis y, últimamente, en James Joyce. Su vida y su obra Bärenhaus y Las mujeres del psicoanálisis.

MARÍA CRISTINA SOLIVELLA DE PEREZ
Psicoanalista. Miembro desde 1982 de Discurso Freudiano Escuela de Psicoanálisis. Integra el Directorio de la Escuela y comisiones de trabajo que propician la transmisión, la formación y el estudio del psicoanálisis. Participa en la coordinación de la Sección Clínica de la Escuela, espacio en el que ha presentado casos clínicos de neurosis obsesiva, fobia, histeria y otros.
Llevó a cabo investigaciones y trabajos sobre diferentes temas del Arte y la Literatura en relación al psicoanálisis. Edmund Munch, Hamlet y Rey Lear de Shakespeare, James Joyce y otros fueron motivo de seminarios y trabajos publicados en los libros de la Escuela. Presentó estos contenidos en diferentes ámbitos de la cultura de Buenos Aires, tales como el Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Palais de Glace. En 2020 publicó James Joyce. Su vida y su obra Bärenhaus .

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas236
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada