Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

FRAGIL FELICIDAD - UN ENSAYO SOBRE ROUSSEAU

Por: $ 22.700,00o cuotas de

Libro

EditorialGEDISA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorTZVETAN TODOROV
ISBN9788419406682
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisFRAGIL FELICIDAD - UN ENSAYO SOBRE ROUSSEAU

Jean-Jacques Rousseau es uno de los máximos contribuyentes a la configuración de nuestra identidad moderna. Tanto sus coetáneos -Kant, Goethe, Hegel y otros- como los pensadores posteriores han vuelto una y otra vez a sus ideas y a su radical distinción entre naturaleza y civilización.

Este ensayo ofrece un análisis a la vez profundo y divulgativo de los puntos decisivos de la filosofía del pensador suizo, vertebrado en torno a una pregunta principal: ¿cuáles son las sendas que se abren ante el hombre enredado en la existencia y qué le espera a este al final de cada recorrido? Para responder a este interrogante, Todorov recurre a una lectura humanista y moral de los textos rousseaunianos. Existen tres caminos posibles: el de la naturaleza, el de la civilización y -camino intermedio- la senda moral, que reconcilia los dos primeros. Pero esta senda no conduce automáticamente a la perfección. Rousseau conocía mejor que nadie las debilidades humanas y nuestra necesidad de conformarnos con la precariedad existencial, de lidiar con los obstáculos de la vida y aprender a convivir con una frágil felicidad.

Edad recomendada: Adultos.

TZVETAN TODOROV
Tzvetan Todorov 1939-2017 fue un lingüista, filósofo, historiador y crítico literario búlgaro nacionalizado francés. Estudió en la Universidad de Sofía y luego se trasladó a París, donde realizó su doctorado bajo la supervisión de Roland Barthes. Su obra abarca desde la teoría literaria hasta la historia de las ideas y la filosofía política.
Inicialmente, Todorov se centró en el análisis estructuralista de la literatura, con libros como Introducción a la literatura fantástica 1970 y Poética de la prosa 1971 . Posteriormente, amplió su enfoque hacia la historia cultural y la ética, con obras como La conquista de América 1982 , Nosotros y los otros 1989 y El espíritu de la Ilustración 2006 .
Fue profesor en universidades como Yale, Harvard y Berkeley, y dirigió el Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje en París. En 2008, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales por su contribución al pensamiento humanista.
Cantidad de páginas136
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada