Calcular costo de envío
Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região
De: $ 0,00Por: $ 8.000,00o cuotas de
Editorial | Errepar |
---|---|
Edad | Adultos |
Idioma | Español |
Autor | USERPATER MIRTA NOEMI |
ISBN | 9789870116608 |
Peso ( kg ) | 0,743 |
Tipo | Soporte Físico |
Año de edición | 2014 |
Formato | Tapa rustica |
Sinopsis | GUIA DE TRAMITES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Tal cual la modalidad de todos los volúmenes de nuestra Colección Práctica, este nuevo ejemplar brinda un completo tratamiento de los trámites laborales y de la seguridad social a realizarse ante los distintos órganos de contralor: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ANSeS, AFIP, Dirección de Empleo - GCBA, Sindicatos, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Superintendencia de Servicios de Salud, Superintendencia de Seguros de la Nación, otros organismos: IERIC, RENATEA. Su contenido, netamente práctico, la convierte en una obra que será de suma utilidad para empleadores y trabajadores en la gestión y administración de las relaciones del trabajo. Edad recomendada: Adultos. Índice Abreviaturas de la colección XV Lectura de íconos y simbología de la colección XVI Introducción XVII CAPÍTULO I - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1. Introducción 1 2. Trámites y servicios 1 2.1. Centro de orientación al ciudadano 1 2.2. Oficinas de asesoramiento 2 2.2.1. ¿Qué se entiende por violencia laboral? 2 2.2.2. ¿Qué no se considera violencia laboral? 2 2.2.3. Funciones de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Familiar 3 2.3. Consulta de expedientes on line 3 2.4. Servicio de Conciliación Laboral Obligatorio SECLO 4 2.4.1. ¿Qué servicios brinda el SECLO? 4 a Instancia Obligatoria de Conciliación Laboral IOCL 4 b Revisión y homologación de acuerdos pactados directamente por las partes acuerdos espontáneos 4 c Revisión y homologación de acuerdos pactados en audiencias de Servicios Conciliación Laboral Optativos 4 d Consulta y o información sobre los trámites 4 2.4.2. ¿Qué herramienta pueden utilizar los usuarios y abogados? 5 a "Gestión Ágil" 5 2.4.3. ¿Cómo acceder? 6 2.4.4. Inicio de trámites 8 a Solicitud de la instancia obligatoria de conciliación laboral 8 b Solicitud de ratificación de acuerdos espontáneos. Revisión y homologación de acuerdos pactados directamente por las partes Acuerdos Espontáneos 10 2.4.5.Aclaraciones a tener en cuenta. Requisitos de admisibilidad de trámites en el SECLO 12 a Competencia en razón de la materia 12 b Competencia en razón del territorio 12 c Supuestos especiales establecidos para la conciliación laboral obligatoria y optativa 12 d Cuestiones de interpretación para todos los trámites 13 2.4.6.Consulta pública de expedientes, audiencias y notificaciones del SECLO 14 2.4.7. Formularios 14 2.5. Resolución de conflictos laborales en el trabajo doméstico 23 2.5.1.Cómo y dónde 24 2.5.2.Documentación a presentar 24 2.5.3.Autorizados a realizar el procedimiento 24 2.5.4.Tiempo estimado de la gestión 24 2.5.5.Acuerdos espontáneos 24 2.5.6. Formularios 25 a Solicitud de Ingreso de Causa 25 b Acta 27 c Carta Poder 28 d Trabajador irregular 29 e Trabajador registrado 30 2.6 Registro de Empresas de Servicios Eventuales 31 2.6.1. Para ejecutar esta registración se deben observar los siguientes pasos 31 2.6.2.Documentación a presentar 31 2.6.3. Formularios 32 2.6.4.Autorizado a efectuar las diligencias 38 2.6.5.Costo del trámite 38 2.6.6.Tiempo estimado hasta la entrega de la disposición 38 2.6.7.Vigencia de la autorización 38 2.7.Asesoramiento laboral para trabajadores extranjeros y sus empleadores 38 2.7.1.Cómo y dónde 38 2.7.2.Autorizado a realizar la consulta 38 2.7.3.Costo 38 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 Página VII Página VIII Laboral Guíadetrámitesdelaseguridadsocial 2.8.Asistencia para unidades productivas autogestionadas por los trabajadores 39 2.8.1.Cómo 39 2.8.2.Documentación a presentar 39 2.8.3.Autorizado a solicitarla 39 2.9.Asesoramiento socio laboral en temas relacionados con el servicio doméstico 39 2.9.1. ¿Cómo? 39 2.9.2 ¿Quién puede debe efectuar la consulta? 40 2.9.3.Costo 40 2.10. Recibos de sueldo digitales 40 2.10.1. ¿Quiénes pueden aplicar este régimen? 40 2.10.2. ¿Cuál es la normativa aplicada? 40 2.10.3. Requisitos que debe cumplir la solicitud en el MTEySS 40 2.10.4. Requisitos que deben cumplir los recibos digitales 41 2.10.5.Documentación a acompañar 41 2.10.6.Aclaraciones 41 2.10.7. Formularios de DDJJ 42 2.11. Procedimiento de empresas en crisis 45 2.11.1. ¿Quiénes están obligados a iniciar el procedimiento? 45 2.11.2. ¿Quién lo puede realizar? 45 2.11.3. ¿Dónde se realiza? 45 2.11.4. ¿Cuánto demora? 45 2.11.5. ¿Cómo se recibe el resultado o producto del trámite? 45 2.11.6.Costo 45 2.11.7. Porcentajes de afectación del personal 45 2.11.8.Normativa 46 a Requisitos para iniciar el proceso 46 b Plazos 47 c Acuerdo de partes 47 2.11.9. Procedimiento decreto 328 88 47 a Requisitos para iniciar el proceso 47 b Plazos 48 c Ejemplo de la nota que presenta el empleador según decreto 328 88 48 CAPÍTULO II - ANSES 1. Introducción 51 2.Trámites 51 2.1.Acreditación de datos personales y de relaciones 51 2.1.1.Documentación que debe presentar 51 2.2.Trámites en línea 59 2.2.1. Clave de la seguridad social 60 2.2.2. Reconocimiento de servicios 61 Documentación a presentar 61 2.2.3. Consulta de historia laboral 64 2.2.4.Turnos: otorgamiento y consultas jubilados y pensionados 65 2.2.5. Liquidación de asignaciones familiares. SUAF 67 2.2.6. Seguimiento de expedientes 68 2.2.7.Donde cobra 68 2.2.8. Estado de trámite - matrimonio, nacimiento, adopción 69 2.2.9. Me quiero jubilar 69 2.2.10.Consulta de obra social.CODEM 69 2.2.11.Cambio de obra social para personal de dirección 70 2.2.12.Cambio de categoría laboral de los trabajadores 71 2.2.13.Consulta y carga.Asignación universal por hijo 76 2.2.14.Certificación negativa 77 2.2.15. Empresas incorporadas al SUAF 78 2.2.16. Maternidad por web 78 2.2.17.Certificación de servicios 78 2.2.18.Asignaciones familiares de trabajadores 78 2.2.18.1. Matrimonio Nacimiento Adopción 79 2.2.18.2. Prenatal 81 2.2.18.3. Maternidad 87 2.2.18.4.Hijo hijo con discapacidad 88 2.2.18.5.Ayuda escolar a USERPATER MIRTA NOEMI Mirta Noemí Userpater es una autora especializada en temas laborales y tributarios en Argentina. Ha escrito numerosos artículos sobre impuestos, convenios colectivos de trabajo y legislación laboral. También ha publicado libros como Guía práctica para el liquidador de sueldos y Guía práctica para el empleador. |
Cantidad de páginas | 416 |
Fecha Ingreso | 01-01-0001 |