Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

HABITACIONES - EMMA BARRANDEGUY

Por: $ 22.900,00o cuotas de

Libro

EditorialLA PARTE MALDITA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorBARRANDEGUY EMMA
ISBN9789873897337
Peso ( kg )0,306
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisHABITACIONES

Escrita a mediados del siglo veinte, pero publicada por primera vez mas de cincuenta años después, Habitaciones es una obra que puede leerse de múltiples maneras: como un retrato y testimonio de época; como un caso de feminismo avant la lettre; como un retrato de provincia; como una autobiografía; como un eco de discusiones e intercambios intelectuales que describen a la cultura argentina

Narrada de manera epistolar, Barrandeguy expone en los sucesivos capítulos sus relaciones afectivas y sexuales y en ese intercambio, que es una búsqueda por explicarse a sí misma, también se construye un relato que desarma los imperativos de su época, que desafía las normas de la sociedad burguesa y la hipocresía de las instituciones y las costumbres.

Irreverente, provocadora, sincera, desprejuiciada, reflexiva esta novela de Emma Barrandéguy hace de la literatura una experiencia. Y viceversa.

EMMA BARRANDEGUY
Emma Barrandéguy nació en Gualeguay, Argentina, el 8 de marzo de 1914. Estudió idiomas y se recibió de maestra, aunque nunca ejerció. Fue bisexual, y activista feminista. En 1937 se mudó a la ciudad de Buenos Aires, donde residió durante 22 años. En 1939 se casó con Neil McDonald, un acróbata de circo estadounidense.
Se afilió al Partido Comunista Argentino, aunque debido a la postura del Partido con respecto a la homosexualidad y la liberación de la mujer acabó alejándose de este. Formó parte de la Asociación de Intelectuales, Artistas, Periodistas y Escritores AIAPE , fundada por el dirigente comunista Aníbal Ponce, que funcionó entre 1935 y 1943, así como de las reuniones del grupo Claridad grupo que frecuentaban comunistas y marxistas .
Trabajó en el Diario Crítica desde 1938 hasta 1956 como archivista y redactora. A los 50 años comenzó la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Durante 20 años dirigió la sección cultural en un diario local de Gualeguay, El Debate Pregón. Escribió también en La Verdad, un periódico regional de Gualeguaychú. Fue traductora para las editoriales El Ateneo y Emecé.
Publicó los libros: Poemas 1934 , Cartas 1943 , El andamio 1964 , Las puertas 1964 , Amor saca amor 1970 , No digo que mi país es poderoso 1982 , Los pobladores 1983 , Crónica de medio siglo 1984 , Refracciones 1986 , Crónica de medio siglo 1986 , Camino hecho 1991 , Salvadora, una mujer de Crítica 1997 , Habitaciones 2002 , Mastronardi-Gombrowicz: una amistad singular 2004 , Poesía completa 2009 y Pescar por fin tu corazón inquieto 2019 .
Recibió el Premio Fray Mocho de literatura en 1974 por la obra teatral Amor saca amor, y en 1984 por la novela Crónica de medio siglo, otorgado por el gobierno de Entre Ríos.
Falleció de cáncer a los 92 años, el 19 de diciembre de 2006, en Gualeguay.

Edad: adultos
Cantidad de páginas236
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada