Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

HISTORIA DE LA MUJER CANIBAL - MARYSE CONDE

Libro

EditorialIMPEDIMENTA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorCONDE MARYSE
ISBN9788419581310
Peso ( kg )0,477
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisHISTORIA DE LA MUJER CANÍBAL

El marido de Rosélie acaba de ser asesinado. Abandonada a su suerte en Ciudad del Cabo, se siente una extranjera en tierra hostil, una sombra dibujada en el rostro de un país cuyas heridas siguen cicatrizando. Querría volver a su casa, pero ¿dónde está su casa? Nacida en Guadalupe, educada en Francia, el color de su piel la ha perseguido por cuatro continentes, y no hay lugar en el mundo que le haya dado tregua. Tras la misteriosa muerte de su marido, a su alrededor se desata una tormenta de habladurías, rumores y sospechas, y ella, que se ganaba la vida como pintora, ya no se ve capaz de pintar. Tampoco puede dormir, cuando siempre ha tenido el don de devolverle el sueño a los demás. Por primera vez, duda: ¿quién fue realmente su marido? En este relato de supervivencia, Maryse Condé desentierra una existencia de desarraigo y lucha, y demuestra una vez más que en la vida, por mucho que a veces lo parezca, nada es seguro ni definitivo.

Una novela sobre la soledad y la resistencia, donde la gran Maryse Condé vuelca la sabiduría, la belleza y la rabia de toda una generación. Una historia que explora la identidad y la exclusión con una perspectiva única, solo al alcance de una de las voces más respetadas de la literatura actual.

MARYSE CONDÉ
Maryse Condé nació en Pointe-à-Pitre, comuna francesa del archipiélago antillano de Guadalupe, en 1937. Fue la menor de una familia de ocho hermanos. Cuando tenía dieciséis años, se marchó a París para estudiar en el liceo Fénelon, y después en la Sorbona. Allí conocería a Mamadou Condé, un actor guineano con el que contrajo matrimonio en 1959 y del que se divorciaría veintidós años después para casarse con Richard Philcox, el traductor al inglés de la mayor parte de su obra. Tras terminar sus estudios, trabajó como profesora de Francés en Guinea, Ghana y Senegal, hasta que en 1970 volvió a Francia. Cinco años después se doctoró en Literatura Comparada; su tesis versaba sobre los estereotipos negativos de la población negra que aparecían en la literatura caribeña.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada