Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

HUMOR POLITICO EN TIEMPOS DE REPRESION - CLARIN 1973-1983

Libro

EditorialSIGLO XXI
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorLEVIN FLORENCIA
ISBN9789876293303
Peso ( kg )0,339
TipoSoporte Físico
Año de edición2013
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisHUMOR POLÍTICO EN TIEMPOS DE REPRESIÓN - CLARÍN 1973-1983 - 978-987-629-330-3
Edad recomendada: Adultos.

FLORENCIA LEVÍN
Es profesora de Historia y doctora por la Universidad de Buenos Aires, especializada en el estudio de la historia reciente. Actualmente se desempeña como investigadora del CONICET y profesora adjunta en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en donde es investigadora del Instituto de Desarrollo Humano y codirectora de la Maestría en Historia Contemporánea. Junto con Marina Franco publicó Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción 2007 y fundó la Red Interdisciplinaria de Estudios sobre Historia Reciente Ha publicado trabajos sobre la historia y las memorias del terrorismo de Estado, y sobre aspectos historiográficos y epistemológicos de la historia reciente.

SINOPSIS

En 1973, con el regreso del peronismo al poder, el diario Clarín renovó su contratapa humorística sellando su apuesta por el humor nacional. Desde entonces, desplazó a las tiras importadas y logró reunir a los humoristas más talentosos: Caloi, Crist, Fontanarrosa, Ian y Landrú, entre otros. Indisolublemente ancladas en su aquí y ahora, las viñetas de ese espacio pueden leerse como comentario, opinión o velada alusión a la vida bajo la dictadura. Atenta a los modos en que el humor gráfico rompía o suscribía pactos de silencio, o cultivaba zonas más grises, Florencia Levín sigue la representación "dibujada" de los principales acontecimientos de la escena sociopolítica, desde el clima golpista anterior a 1976, pasando por las desapariciones y Malvinas, hasta los consensos de la transición democrática. La autora estudia a los diferentes humoristas en relación con su trayectoria y su pertenencia ideológica, así como la articulación entre la sección que los convocaba y el posicionamiento institucional del diario. A partir de una lectura fina y sugerente de los trazos y la construcción imaginaria que propone cada tira, analiza las estrategias con que los humoristas sortearon interdicciones y negociaron sus vínculos con el poder político y la línea editorial de Clarín. Los humoristas operaron sobre la realidad de una manera excepcional, a través de actos discursivos que fueron también actos políticos y que hoy devienen piezas valiosas para reconstruir una zona de las pasiones de nuestro pasado, la que insiste todavía en la memoria colectiva. Aporte fundamental a la historia reciente, este libro ingresa en los años setenta y los primeros ochenta a través de un prisma original, que permite explorar las representaciones sociales sobre la violencia, la guerra y la naciente democracia.
Cantidad de páginas320
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada