Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

INFLACION O PLENO EMPLEO? - FRIEDRICH HAYEK

Por: $ 19.500,00o cuotas de

Libro

EditorialINNISFREE
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHAYEK FRIEDRICH
ISBN9789873773785
Peso ( kg )0,184
TipoSoporte Físico
Año de edición2024
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
Sinopsis¿INFLACIÓN O PLENO EMPLEO?

En esta recopilación de artículos, Hayek aborda las complejas interacciones entre la inflación y las políticas de pleno empleo y critica las políticas keynesianas que buscan alcanzar el pleno empleo mediante la expansión de la demanda agregada, argumentando que estas medidas suelen llevar a la inflación y a la distorsión de los mecanismos de mercado.

Hayek sostiene que la intervención estatal en la economía, particularmente a través de políticas monetarias expansivas y el gasto público, genera un ciclo de auge y caída. Durante la fase de auge, el exceso de dinero y crédito lleva a una mala asignación de recursos, creando burbujas en ciertos sectores económicos. Cuando estas burbujas estallan, el resultado es una recesión que, a su vez, es tratada con más intervenciones estatales, perpetuando un ciclo dañino.

El autor subraya la importancia de la estabilidad monetaria y la libre competencia como pilares para un crecimiento económico sostenido y saludable. Argumentando que la competencia entre diferentes monedas podría disciplinar a los emisores de dinero y evitar la inflación. Según Hayek, permitir a los individuos y empresas elegir la moneda en la que desean realizar transacciones fomentaría una mayor estabilidad monetaria y reduciría el poder del estado para manipular la economía a través de la inflación.

Según Hayek, el intento de mantener el pleno empleo a través de la inflación es un enfoque equivocado que socava la eficiencia económica y la libertad individual. En su lugar, aboga por una política monetaria que evite la inflación y permita que los precios y salarios se ajusten libremente según las condiciones del mercado.

Un tema recurrente en el libro es la crítica a la creencia de que el gobierno puede y debe gestionar la economía para alcanzar ciertos objetivos macroeconómicos. Hayek argumenta que esta visión ignora la complejidad y el dinamismo de los mercados y que la intervención estatal a menudo causa más daño que beneficio. En su lugar, propone un marco en el cual la intervención gubernamental sea mínima y las fuerzas del mercado sean libres para operar.

A través de sus artículos, Hayek también explora las implicaciones sociales y politicas de la inflación, señalando que esta erosiona el valor del dinero, redistribuya la riqueza de manera injusta y puede llevar a la desestabilización social y política, La inflación, según Hayek, no solo es un problema económico, sino también un problema moral y politico

FRIEDRICH HAYEK
Friedrich August von Hayek fue un economista, jurista y filósofo austriaco, ganador del Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel en 1974. Exponente de la Escuela Austriaca, era discípulo de Friedrich von Wieser y de Ludwig von Mises.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas136
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada