Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

INGENIERIA DE CABLES AISLADOS PARA TRANSMISION DE ENERGIA EL

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorAGUERO VICTOR
ISBN9789502322889
Peso ( kg )1,073
TipoSoporte Físico
Año de edición2015
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisINGENIERÍA DE CABLES AISLADOS PARA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Nacido de un apunte para un curso de posgrado en la Facultad de Ingeniería UBA , este libro Tiene como propósito poner a disposición de los ingenieros de nuestro medio un texto comprensivo e introductorio de la tecnología y aplicación de cables de alta y media tensión en habla hispana, ya que las no muy numerosas referencias bibliográficas existentes sobre este tópico se encuentran editadas en otras lenguas, particularmente en inglés y en alemán. Está dirigido a profesionales vinculados a la planificación, especificación, instalación y operación de sistemas de cables en las empresas que prestan servicios de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como a estudiantes avanzados de cursos que se imparten en universidades o institutos técnicos superiores. Esta obra pasa revista a los distintos aspectos técnicos, económicos y organizacionales que intervienen en los sistemas de cables, con el detalle suficiente como para facilitar la comprensión de las consideraciones básicas de cada tópico. En virtud de que se dirige a un público universitario, se ha intentado darle un contenido riguroso a las expresiones matemáticas que gobiernan el comportamiento físico de estos componentes, sin por ello dejar de explicar descriptivamente los fenómenos y acentuar el aspecto práctico de los temas tratados. La organización del material presentado se divide en cuatro secciones implícitas: la primera capítulos I a V trata los fundamentos físicos y eléctricos sobre los que se basa el funcionamiento de los cables; la segunda capítulos VI a VIII aborda el estudio del funcionamiento del sistema como conjunto, incluyendo la interacción de los distintos componentes y la determinación de los valores significativos de prestación del cable; la tercera capítulos IX a XII es esencialmente descriptiva de los tipos de cables, sus componentes y los métodos de fabricación; y la cuarta capítulos XIII a XVII resume aspectos relacionados con la organización de los proyectos, así como la gestión de los activos durante su vida operativa. Aunque los capítulos siguen un orden lógico y secuencial, se intentó que los mismos fuesen autosuficientes. El libro contiene numerosos ejemplos de cálculos para la determinación de corrientes admisibles, esfuerzos mecánicos y otros aspectos de valor práctico en el quehacer habitual de los profesionales que se dedican o intervienen en este tipo de instalaciones. También se tratan algunos tópicos de avanzada como, por ejemplo, cables de corriente continua, submarinos y los prometedores cables superconductores de alta temperatura. Se suplementa con cinco apéndices a los efectos de tratar separadamente algunos aspectos importantes, pero que serían engorrosos introducir dentro de los capítulos respectivos por su extensión. Los tópicos incluidos en estos apéndices son: un tratamiento minucioso del efecto pelicular; los conceptos básicos de la estadística de Weibull, muy utilizada en los estudios de vida de los cables; un nomograma para la evaluación del riesgo; una introducción a la teoría de la confiabilidad; y un glosario inglés-español de los términos más comunes utilizados en la industria.

VÍCTOR MANUEL AGÜERO
Es ingeniero electromecánico con orientación en Electricidad por la Universidad de Buenos Aires UBA con Diploma de Honor en 1983, y es Master of Sciences in Management and Industrial Engineering de la University of Bridgeport, Connecticut, EE.UU. en 1985. Trabajó desde entonces para la industria eléctrica en el país y en el exterior. En Génova, Italia, desarrolló el Sistema de Control Automático de Generación AGC de la Central Piedra del Águila, así como otros sistemas de control para centrales e instalaciones de transmisión y distribución de energía eléctrica. Desde hace más de 15 años tiene actuación en el Mercado Eléctrico Argentino, tanto en el ENRE como en la Secretaría de Energía de la Nación. Ha conducido la Comisión de Obras Res. SE N 1 2003 2003-2008 y realizado decenas de obras, entre ellas algunas de envergadura en cables aislados de alta tensión. Ha tomado cursos avanzados sobre este tópico en el ex Centro de Capacitación de la Industria Eléctrica Británica, en Chester, Inglaterra hoy EA Technologies . Actualmente se desempeña como docente de la materia Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en la carrera de Ingeniería Electricista de la Facultad de Ingeniería de la UBA.

Edad: adultos
Cantidad de páginas483
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada