Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

INSTRUCCIÓN DEL ESTANCIERO

Por: $ 22.000,00o cuotas de

Libro

EditorialClaridad
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorHERNANDEZ JOSE
ISBN9789506202354
Peso ( kg )0,39
TipoSoporte Físico
FormatoTapa rustica
SinopsisEn 1882 José Hernández -autor del Martín Fierro- es designado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor Dardo Rocha, para realizar un viaje por Europa y Australia con el propósito de obtener elementos de estudio sobre razas, métodos pecuarios, etc., para ser aplicados posteriormente a nuestro medio rural. La propuesta oficial del doctor Rocha no es aceptada por Hernández, quien sostiene "que las formas y prácticas europeas no son aplicables todavía a nuestro país por las distintas condiciones naturales e industriales, que la selección de razas no puede fijarse con exclusiones por depender del clima y de la localidad donde se crían y las variaciones del mercado, y en fin, que en pocos días, sin salir de su casa ni agravar el erario, escribirá el libro que necesita". Y así se escribió Instrucción del estanciero. Hernández reúne en esta obra sus amplios conocimientos sobre la materia, con el propósito de que las generaciones futuras se aprovecharan de ellos en la mejor forma posible. Si bien muchas de sus instrucciones han sido reemplazadas por métodos científicos modernos, otras siguen siendo perfectamente válidas para nuestra época, circunstancia que justifica el valor que aún tiene esta obra, no tan sólo como documento de carácter literario, sino también como de utilidad práctica indiscutible.

HERNANDEZ JOSE
José Hernández fue un poeta, periodista y político argentino nacido el 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, Argentina, y fallecido el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires. Es reconocido principalmente por su obra Martín Fierro, considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca. A lo largo de su vida, Hernández defendió los derechos de los gauchos y promovió el federalismo en Argentina. Participó en la política como diputado y senador, y también tuvo una destacada carrera como periodista. Su legado sigue vigente en la cultura argentina, y en su honor, el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición.
Cantidad de páginas336
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada