Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA OBJETIVISTA - AYN RAND

Libro

EditorialDEUSTO
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorRAND AYN
ISBN9788423433520
Peso ( kg )0,654
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA
SinopsisINTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA OBJETIVISTA

Los conceptos, el llamado «problema de los universales», constituyen el tema central de la historia de la filosofía. La validez del conocimiento humano depende de la validez de los conceptos, pero los conceptos son abstracciones o universales, mientras que todo lo que el individuo percibe es específico, subjetivo.
Cuando nos referimos a tres personas como «hombres», ¿qué es lo que designamos con ese término? ¿Qué tienen en común estas diferentes singularidades para que podamos englobarlas bajo un mismo término? ¿Qué es, en la realidad, lo que se corresponde con el concepto «hombre» en nuestra mente?
Para responder a todos estos interrogantes, la escritora y pensadora Ayn Rand nos ofrece en este volumen un análisis de uno de los elementos cardinales de su filosofía: la teoría objetivista sobre los conceptos.
En un panorama intelectual copado por la filosofía posmoderna, que sostiene que la realidad se construye por medio del lenguaje y que éste no es más que una convención social arbitraria, Rand se propone demostrar la validez y restituir la dignidad epistemológica del saber conceptual universal.
Dirimir este problema, aparentemente esotérico e intrascendente, es una necesidad crucial para el destino de las sociedades, la ciencia y el progreso.

AYN RAND
San Petersburgo, 1905; Nueva York, 1982 fue una escritora y filósofa nacida en Rusia y nacionalizada estadounidense. Tras publicar sus dos primeras novelas, Los que vivimos 1936 e Himno 1938 , el éxito le llegó con El manantial 1943 y La rebelión de Atlas 1957 , su obra cumbre. En ellas, Rand desarrolló su filosofía, conocida como objetivismo, en la que concretiza su original visión del hombre como «un ser heroico, con su propia felicidad como el propósito moral de su vida, con el logro productivo como su actividad más noble, y con la razón como su único absoluto».
Más tarde, establecería los fundamentos teóricos de dicha filosofía en sus libros de no ficción: Introducción a la epistemología objetivista 1979 , La virtud del egoísmo 1964 , Capitalismo: el ideal desconocido 1966 , y El manifiesto romántico 1969 .
Su legado continúa siendo enormemente influyente en-tre conservadores y libertarios, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, porque choca de frente contra la inercia cultural adquirida, cuestionando el eje «misticismo-altruismo-colectivismo» y sustituyéndolo por una filosofía basada en: «razón-egoísmo-capitalismo».

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas352
Fecha Ingreso01-01-0001
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada