Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

JEAN LOUIS VASTEY - EL FILOSOFO POLITICO DE LA REVOLUCION HA

Por: $ 42.900,00o cuotas de

Libro

EditorialCiccus
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorMARTINEZ PERIA JUAN FRANCISCO
ISBN9789876933711
Peso ( kg )0,2
TipoSoporte Físico
Año de edición2025
FormatoTapa rustica con solapas
SinopsisJEAN LOUIS VASTEY - EL FILÓSOFO POLÍTICO DE LA REVOLUCIÓN HAITIANA

Silenciada, maldita, la haitiana fue la más radical de las revoluciones del mundo Atlántico de su época. No sólo fue la primera y única revolución de esclavizados triunfante en la historia de humanidad y la primera independencia de América Latina, sino que además fue mucho más lejos que las de Estados Unidos y Francia al promover una genuina universalización de los derechos del hombre. Con su accionar insurgente, cientos de miles de africanos y afrodescendientes lograron derrotar a España, Inglaterra y Francia, alcanzar la independencia y poner en jaque al sistema mundo colonial, racista y esclavista moderno. Su audacia y radicalidad causó pánico entre las elites blancas de Europa y América, que hicieron todo lo posible por destruir al naciente país y condenar al olvido a la revolución. Los haitianos, sin embargo, no cesaron en su lucha. Entre todas las estrategias de contrataque, la más original y disruptiva fue la de la batalla de ideas. Después de 1804, el novel Estado promovió la emergencia de un círculo de intelectuales orgánicos que, con la pluma, continuaron la gesta insurgente en el terreno de la cultura. Muchos, como Louis Félix Boisrond Tonnerre y Juste Chanlatte, cumplieron esa tarea con celo y patriotismo, pero nadie se destacó tanto como Jean Louis Vastey 1781-1820 . Político y pensador de fuste, escribió una enjundiosa y prolífica obra con la cual atacó frontalmente los pilares eurocéntricos, coloniales y racistas de la cosmovisión dominante de su época. Con su verba incendiaria y su pluma incisiva, desnudó las falacias de la civilización y el progreso occidental, y develó el verdadero rostro bárbaro de Europa. Apasionadamente comprometido con Haití, pensó desde la experiencia de las masas insurrectas que se rebelaron contra sus amos imperiales y elaboró una teoría crítica que trascendió los estrechos límites del humanismo europeo de su tiempo. En este sentido, su obra, fue mucho más radical que la de grandes luminarias liberales e ilustradas de Occidente que quedaron presas de fuertes limitaciones coloniales, racistas y eurocéntricas. Vastey no solo fue el gran filósofo político de la Revolución Haitiana; fue también un precursor de la tradición radical negra y del anticolonialismo de Nuestra América y el Tercer Mundo. Incluso en muchos sentidos preanunció las conceptualizaciones de las actuales teorías poscoloniales y descoloniales. Durante dos siglos, la lápida que intentó acallar a la Revolución Haitiana apresó también a Vastey en el olvido. Rebelándose contra ese injusto destino, esta obra pretende conjurar aquel silenciamiento recuperando su figura y sus ideas entendiéndolo como un clásico del pensamiento crítico latinoamericano y del panafricanismo que aún hoy tiene inusitada vigencia.

Edad recomendada: Adultos.

MARTINEZ PERIA JUAN FRANCISCO
Juan Francisco Martinez Peria es Abogado UBA , Magíster en Ciencia Política y Sociología FLACSO , Magíster en Historia Universidad Pompeu Fabra y Doctor en Historia Universidad Pompeu Fabra . Ha sido becario Postdoctoral del CONICET. Se desempeña como docente de grado y posgrado en historia latinoamericana y argentina en la UBA, UNSAM, UNR, UNVM, IUNMa. Es director de la carrera de historia del IUNMA. Es coordinador del departamento de historia del Centro Cultural de la Cooperación. Ha sido docente invitado de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de San Pablo. Ha sido investigador visitante en el CLAS de Georgetown University, en la Universidad de Sevilla, en el ALARI de Harvard University y en la John Carter Brown Library en Brown University. Como autor ha publicado los libros George Padmore: La teoría radical negra y la liberación del Sur Global 2024 y ¡Libertad o Muerte! Historia de la Revolución Haitiana 2012 . Como editor el libro El Sistema Colonial Develado de Jean Louis Vastey 2017 . Como editor y traductor el libro Vida y Lucha de los Trabajadores Negros antología de textos de George Padmore 2022 . Sus áreas de estudio son la historia de América Latina y el Caribe y en particular la esclavitud, el colonialismo y el racismo en la región con especial énfasis en la historia de la Revolución Haitiana.
Cantidad de páginas600
Fecha Ingreso01-01-0001
Comprar

Calcule o valor do frete e prazo de entrega para a sua região

Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada