Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CABELLERA ANDANTE - MARGO GLANTZ

Libro

EditorialEL CUENCO DE PLATA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
AutorGLANTZ MARGO
ISBN9789874489692
Peso ( kg )0,287
TipoSoporte Físico
Año de edición2023
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLA CABELLERA ANDANTE

«Mira que si te quise, fue por el pelo.
Ahora que estás pelona, ya no te quiero».
Frida Kahlo



Más que un ensayo, este libro es un gabinete de curiosidades o, como su autora prefiere catalogarlo, un relicario. Mezclando el rigor de la investigación con la más desenfadada experimentación, Margo Glantz explora la relación del cabello con la literatura, el cine, la música y otras manifestaciones culturales. También teje una trenza de textos e imágenes que le permite poner a dialogar a la Biblia con las revistas de moda, a Hemingway con King Kong, a Casanova con Sansón, a Robinson Crusoe con los hippies.

"Margo Glantz realiza un prolijo trabajo de relaciones posibles a partir de la imagen del cabello. El texto se despliega a la manera de un complicado peinado que tarda una cantidad indeterminada de tiempo en materializarse y por ello acude a todos los tiempos y a diversos estilos. Un peinado ritual cuyo sentido es el acto mismo de hacer del pelo la obra, la obra como un ornamento, un sustituto, una barrera, una anecdota, una fachada, un goce."
Diamela Eltit

"En este libro Margo persigue la obsesión cultural que hace de la cabellera una zona de fuerza e indefensión, de opresiones y liberaciones. Mientras se puede, el peine es el escudo del aspecto, y el pelo la declaración de obediencia o disidencia."
Carlos Monsiváis

MARGO GLANTZ
Ciudad de México, 1930 es escritora y viajera. Ha escrito y publicado una treintena de libros de ensayo y narrativa -que han tenido toda clase de reediciones y traducciones en numerosos países-, entre los que destacan: Las genealogías 1981 , Síndrome de naufragios 1984 , Sor Juana Inés de la Cruz: Saberes y placeres 1995 , El rastro 2002 , Saña 2010 , Yo también me acuerdo 2014 , La cabellera andante 2015 , Y por mirarlo todo, nada veía 2018 , El texto encuentra un cuerpo 2020 , Cuerpo contra cuerpo 2020 , y Doscientas ballenas azules y cuatro caballos 2021 . Recibió la beca de la Fundación Guggenheim en 1996 y en 1998 la Rockefeller. Desde 2008, el Fondo de Cultura Económica publicó cuatro volúmenes de sus Obras reunidas. Ha traducido a Georges Bataille, Tennessee Williams y Michel de Ghelderode, entre otros. Entre los múltiples galardones por su trayectoria se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2004, el Premio FIL 2010, y el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2015.

Edad recomendada: Adultos.
Cantidad de páginas240
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada