Comprando este libro en Pre-Venta,
Disponible a partir de 5/11/2020

LA CARRERA DE PSICOLOGIA EN LA UBA - ROSSI Y FREIJO BECCHERO

Libro

EditorialEUDEBA
EdadAdultos
IdiomaEspañol
Nivel.
AutorROSSI LUCIA
ISBN9789502330426
Peso ( kg )0,276
TipoSoporte Físico
Año de edición2022
FormatoTAPA RUSTICA CON SOLAPAS
SinopsisLA CARRERA DE PSICOLOGÍA EN LA UBA - ANTECEDENTES CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN - 978-950-23-3042-6
Edad recomendada: Adultos.

LUCÍA ROSSI
Es profesora titular regular con dedicación exclusiva en la asignatura "Historia de la Psicología" de la Facultad de Psicología UBA , casa de estudios de la que es vicedecana y, también, directora de su Archivo Histórico Virtual. Doctora en Psicología UBA . Directora de proyectos de Extensión de la Facultad de Psicología UBA . Directora de proyectos Ubacyt con pertenencia institucional en el Instituto de Investigaciones de la misma Facultad. Directora de proyectos Ubanex. Autora de múltiples libros y publicaciones.

FEDRA FREIJO BECCHERO
Es magíster en Docencia Universitaria y Lic. en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Docente de la asignatura "Historia de la Psicología" y coordinadora del Archivo Histórico Virtual de la Facultad de Psicología UBA . Investigadora en proyectos Ubacyt con pertenencia institucional en el Instituto de Investigaciones de la misma Facultad. Coordinadora de Proyectos Ubanex. Miembro de la Sociedad Interamericana de Psicología SIP . Autora de diversas publicaciones y capítulos de libros.

SINOPSIS

El propósito general de este libro se centra en relevar, contextualizar y caracterizar la historia de la profesionalización de la psicología como disciplina en la Argentina. Toma en consideración su evolución desde la creación de la carrera en la Universidad de Buenos Aires 1957 hasta la creación de la Facultad de Psicología 1985 en coincidencia con la implementación de la Ley Nacional del Ejercicio Profesional de la Psicología, N 23.277. En los capítulos se analizan los planes de estudio, el marco legal delimitado por el mapa de habilitaciones referido al ejercicio de la psicología, la sistematización de los documentos atinentes a la profesionalización y sus generaciones de egresados. La documentación encontrada revela que la trascendencia de la carrera por parte de los estudiantes empezó a alcanzar relevancia hacia 1970 cuando, de los 5.000 inscriptos a la Facultad de Filosofía y Letras, el 90 optó por Psicología o Sociología. Luego la dictadura interviene las facultades y el número de ingresantes desciende significativamente, pero con el retorno a la democracia los números vuelven a la normalidad y se le da una mayor importancia a la disciplina modernizando su plan de estudios, en el cual se contempla la incorporación de prácticas, investigación y posgrados. Se podría afirmar que la profesionalización de la psicología es un logro colectivo de la democracia.
Cantidad de páginas160
Fecha Ingreso01-01-0001

E-Licencia

Duración.
Brindes para este produto:

Sinopsis

Más libros del

mismo autor

Libros del

mismo género

Pagá con tus tarjetas

de crédito y débito
Envíos a domicilio

a todo el país
Retirá gratis

en nuestras librerías
Sitio 100% seguro

compra garantizada